LA MATANZA: REAFIRMA EL COMPROMISO COLECTIVO CON LA MEMORIA LA VERDAD Y LA JUSTICIA A 49 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO MILITAR
El próximo domingo 23, se realizará la décima Vigilia por los Derechos Humanos en La Matanza

Como todos los años, el municipio de la Matanza, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, convoca a diversos encuentros y actividades, al cumplirse un nuevo aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976; con el fin de mantener viva la memoria para fortalecer la democracia.
En el mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el Gobierno local lleva adelante diferentes actividades junto a la comunidad. El pasado sábado 15 de marzo se realizó la jornada Memoria Viva, en el exCentro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) El Vesubio de Aldo Bonzi, dirigido a los jóvenes del Distrito y organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de La Matanza, a cargo de Eva Soto, junto con la Secretaría de Derechos Humanos del Partido Justicialista.
Nueva vigilia a 49 años del golpe
El domingo 23 de marzo a partir de las 16, se llevará a cabo la décima Vigilia por la Memoria, la Verdad y la Justicia en las vísperas del 24M. La jornada iniciará en la intersección de las calles Paraguay y Arieta, en la localidad de San Justo, para luego marchar en caravana hasta donde funcionó, en la última dictadura cívico-militar, el Centro Clandestino de Detención Brigada de San Justo, ubicado en las calles Almafuerte y Salta.
Luego, la marcha se dirigirá a la Plaza General San Martín, en Almafuerte y Arieta, para dar lectura del documento consensuado por los organismos de Derechos Humanos y agrupaciones participantes. Momentos después, se llevará a cabo el acto de cierre, que contará con música en vivo.
Participan de la Vigilia la Mesa de la Memoria de La Matanza, integrada por organismos de derechos humanos, sociales, sindicales y partidos políticos del distrito, y el Consejo del Partido Justicialista de la Matanza.
“La Matanza, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, trabaja fuertemente para mejorar el acceso a la justicia y a la justicia social de toda la comunidad. A su vez, fomenta los principales valores de la democracia, como son los Derechos Humanos, afianzando el compromiso colectivo con la Memoria, la Verdad y la Justicia”, destacaron desde la Comuna.