EL OFICIALISMO Y LA OPOSICIÓN CRUZARON ACUSACIONES POR LA REPRESIÓN EN LA MARCHA DE LOS JUBILADOS EN EL CONGRESO
Dirigentes de La Libertad Avanza y miembros de bloques opositores se manifestaron por lo ocurrido esta tarde en la marcha de jubilados.

Esteban Paulón, del socialismo santafecino, también se pronunció contra la represión. «Balas de goma y gases contra jubilados que solo piden vivir con dignidad. Bullrich no cambió: en 2001 les recortó el 13% de sus haberes, hoy los reprime en la calle. No es seguridad, es violencia estatal contra quienes menos tienen». dijo.
Penacca, diputada de UP por la Ciudad, calificó de «brutal» la represión policial en la marcha en defensa de los jubilados y aseguró que «responde a la feroz decisión política de hambrear e intentar disciplinar al pueblo». «Javier Milei, Patricia Bullrich y Jorge Macri son responsables», agregó.
El dirigente social, Juan Grabois, se pronunció con más fiereza sobre el accionar de la fuerza policial que conduce Patricia Bullrich. «Repito: derrotar a esta caterva de hijos de puta es una obligación moral y social. El miedo se contagia, el coraje también», aseguró.
Por parte del oficialismo, la diputada Lilia Lemoine, cercana al presidente Javier Milei, apuntó contra la oposición por lo ocurrido este miércoles frente al Congres. «Quieren un golpe, devaluación… quieren un 2001. Los mismos de siempre», dijo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, utilizó sus redes sociales para cuestionar un presunto ataque contra la Casa de Gobierno ocurrido este miércoles, cuando un grupo de personas se trasladó hacia Plaza de Mayo, luego de la marcha de jubilados, para repudiar la represión. «Atentaron contra la Casa Rosada utilizando las piedras que recordaban a los fallecidos por la pandemia. Los violentos no tienen el más mínimo respeto por nada. Fin.
El diputado bullrichista, Damián Arabia, también se expresó sobre lo ocurrido esta tarde. «Quiero agradecer a los hombres y mujeres de las fuerzas policiales y de seguridad que hicieron posible que hoy en el Congreso pudiéramos sesionar. Gracias. Y quiero expresar mi apoyo a los heridos en cumplimiento del deber. Los violentos nunca más podrán imponerse por la fuerza«, señaló en su cuenta de «X».
Quien también se expresó en repudio a los hechos fue el diputado del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño. «Mientras en la calle reprimen brutalmente, tuvimos que ver como adentro del Congreso diputados de LLA violentaron a 3 diputados que estaban dando quorum. El presidente de la cámara levantó la sesión cuando había quorum para votar emplazamiento por moratoria jubilatoria, eliminación de las facultades delegadas, y la ratificación de las autoridades de la comisión de juicio político. Hoy se demostró que el ajuste y la represión de este gobierno no van más», remarcó.
Desde el Partido Obrero se sumaron a las voces de repudio con un duro mensaje en el que acusaron a Milei y a Patricia Bullrich de organizar «un ataque de una brutalidad impresionante» y denunciaron a la ministra de instaurar «un estado de sitio de hecho».
«El resultado de esta acción de Milei-Bullrich es una cifra indeterminada de detenidos -en una acción combinada con la Policía de la Ciudad- pero que según ella supera los 100. Dejó casi 20 heridos, entre ellos el reportero gráfico Pablo Grillo herido de extrema gravedad por haber sido impactado en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno disparado a corta distancia por las fuerzas de seguridad», denunciaron.
Por último, aseguraron que el gobierno «reprimió para seguir robándole a los jubilados, para que los salarios sigan cayendo, para que los despidos pasen, por eso este es un ataque a todos los trabajadores que no puede pasar sin una respuesta contundente». Además, celebraron los cacerolazos en la Ciudad reclamaron a la CGT y las CTAs que convoquen «a un inmediato paro general».Fte.á