LA PLATA: EL GOBERNADOR KICILLOF EN LA APERTURA DE SESIONES «MILEI ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA CON LA INTERVENCIÓN A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Kicillof anunció Inversión en seguridad y medidas implementadas, además La incorporación de 16.000 nuevos efectivos y la equiparación salarial de la Policía Bonaerense con la Policía Federal

“El Presidente amenazó con intervenir la Provincia y pretendió echar al Gobernador por redes sociales. Parece irreal, parece una distopía tragicómica, pero es lo que ocurrió hace unos pocos días. No se puede ser impune, cínico e irresponsable. No sé qué motiva a Milei a comportarse de esa manera, no soy psiquiatra ni me corresponde analizarlo; lo que sí puedo afirmar es que está promoviendo una estafa política a la vista de todos, porque no hay engaño más grande que utilizar el poder que otorga el pueblo para atacar la democracia”, lanzó Kicillof al inicio de su disertación en La Plata.
Y continuó, en referencia al escándalo por la promoción de $LIBRA: “Así como el Presidente no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella. Con la democracia y con el federalismo no se juega”. Junto a ello, el Gobernador señaló que Buenos Aires “no se somete a amenazas ni extorsiones”, advirtió que las provincias “no son empleadas del Presidente”, y sentenció: “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento”.
Axel Kicillof, presentó este miércoles en la Legislatura bonaerense un paquete de medidas en materia de seguridad, con foco en el Plan Provincial de Desarme, la reforma de leyes penales y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad. En su discurso de apertura de sesiones ordinarias, anunció la asignación de 170.000 millones de pesos para mejorar el equipamiento y la protección ciudadana, incluyendo la compra de 800 nuevos patrulleros y la creación de 15 nuevas bases de fuerzas especiales en distintos puntos del territorio.
Otra de las medidas anunciadas es la implementación de un programa de seguimiento integral de menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias, con el objetivo de evitar la reincidencia y cortar su vínculo con el delito. “Nuestra respuesta es clara: inversión en seguridad, justicia social y oportunidades de futuro para los jóvenes”, afirmó Kicillof.

Inversión en seguridad y medidas implementadas
En cuanto a la inversión proyectada para este año, Kicillof anunció que la provincia destinará 170.000 millones de pesos para fortalecer la seguridad. Entre los principales ejes, destacó la adquisición de 800 nuevos patrulleros, la asignación de un Fondo Municipal de 70.000 millones de pesos para los distritos con más de 70.000 habitantes, y el aumento del presupuesto para las policías comunales en localidades más pequeñas.
El mandatario también realizó un balance de las políticas de seguridad implementadas en su gestión. Entre las principales medidas mencionó:
- La descentralización de la Policía de Seguridad a través de Estaciones Departamentales, permitiendo una conducción unificada en cada municipio.
- La distribución de un Fondo de Fortalecimiento de Seguridad a los municipios.
- La incorporación de 16.000 nuevos efectivos y la equiparación salarial de la Policía Bonaerense con la Policía Federal.
- La compra de 6.600 patrulleros y 77.000 chalecos antibalas.
- La reactivación de dos aviones y dos helicópteros, además de la incorporación de cuatro aeronaves para patrullaje y control de incendios.
- El refuerzo de las fuerzas especiales, con la incorporación de 2.853 efectivos y la creación de 11 nuevas bases, alcanzando un total de 25 bases de la Fuerza Barrial de Aproximación en el territorio.
- La ampliación del Grupo de Prevención Motorizado, que ahora cuenta con 990 agentes y 1.000 motos.
- La implementación del Sistema Multiagencia, que permite a los municipios acceder en tiempo real a las llamadas al 911 y coordinar el patrullaje local.
- La inauguración de dos nuevas subdelegaciones de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas.
- La especialización de 3.600 efectivos en tareas de seguridad rural.
Kicillof destacó la implementación del Plan 90/10, un programa de seguridad en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, que se desarrolla en cinco municipios de la provincia con la participación de Fuerzas Federales, Policías provinciales y Fiscalías.
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, el gobernador remarcó que es una de las prioridades de su gestión. “La droga no se produce en la provincia de Buenos Aires. Entra por las fronteras a 1.500 kilómetros de nuestra provincia y para eso requerimos el trabajo coordinado con las Fuerzas Federales”, sostuvo.
También destacó el rol de Buenos Aires en la asistencia a otras provincias en situaciones de emergencia, mencionando operativos coordinados con Río Negro, Chubut, Córdoba y Santa Fe.
Otro de los puntos abordados por Kicillof fue la ampliación del sistema penitenciario bonaerense. Según detalló, su gobierno puso en marcha el Plan de Infraestructura Penitenciaria más grande en la historia de la provincia, con la construcción de 12.000 plazas carcelarias. Hasta el momento, se han finalizado 7.120 nuevas plazas y se han edificado 15 Centros Sanitarios dentro del sistema penitenciario.