LA PLATA: TODAS LAS BANCAS QUE SE PONEN EN JUEGO ESTE AÑO EN LA LEGISLATURA
Las elecciones legislativas de medio término están a la vuelta de la esquina y muchos diputados y senadores se juegan sus bancas. El peronismo, en todas sus vertientes, es la fuerza política que más pone en juego, pero el PRO y la UCR también arriesgan bancas. La Libertad Avanza es el sector más holgado

¿QUÉ SE VOTA EN CADA SECCIÓN?
Electoralmente la provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones y eligen de manera diferenciada tanto senadores como diputados.
En la Segunda, Tercera, Sexta y Octava sección se votan diputados provinciales en estas elecciones, en tanto que los votantes de la Primera, Cuarta, Quinta y Séptimas elegirán senadores. Gracias a esta rotación, cada dos años se renuevan la mitad de los diputados y la mitad de los senadores.
LEGISLADORES SECCIÓN POR SECCIÓN
PRIMERA
Los electores de la Primera Sección, conformada por 23 distritos de oeste y norte bonaerense, deberán elegir a ocho senadores. Esos casilleros hoy los llenan cuatro de Unión por la Patria son María Teresa García, quien es la presidenta del bloque, Luis Vivona, Sofía Vanelli y Gustavo Soos, dos son del PRO, Aldana Ahumada y Christian Gribaudo, y dos de que era amarillo y hoy son libertarios como Joaquín de la Torre y Daniela Reich.

SEGUNDA
En la Segunda Sección, compuesta por 15 distritos del norte provincial, se elegirán 11 diputados este año. Los legisladores que hoy representan a estos municipios y dejan su banca, o renuevan, son cuatro del peronismo: Naldo Brunelli, Fernanda Díaz, Carlos Pugleli y Lucía Klug; Viviana Dirolli y Julio Pasqualini, de AC-GEN-UCR, y María Belén Malaisi y Caludio Rossi, de UCR-Cambio Federal.

TERCERA
En la políticamente populosa Tercera Sección electoral se ponen en juego 18 diputados. Los que representan a estos distritos del conurbano hoy, y se les termina el mandato en la cámara de diputados son ocho del PJ Facundo Tignanelli, Susana González, Mariana Larroque, Berenice Latorre de Caro, Liliana Pintos, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri y Nicolás Russo); dos del PRO (Adrián Urreli y Martiniano Molina); dos de AC-GEN-UCR (Pablo Domenichini y Nazarena Masias); dos de LLA (Sebastián Pascual y María Florencia Retamoso); uno de Unión, Renovación y Fe (Constanza Moragues Santos); uno de la CC (Maricel Etchecoin Moro); uno del PTS Frente de Izquierda (María Laura Cano Kelly) y uno del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Guillermo Pacagnini).
CUARTA
Al noreste bonaerense hay 19 distritos que conforman la Cuarta Sección electoral y en 2025 votarán a siete senadores provinciales.
Los tres peronistas que culminan su tareas son Daniela Viera, Walter Torchio y María Elena Defunchio, también tres bancas pone en juego UCR-Cambio Federal con Marcelo Daletto, Eugenia Gil y Agustín Maspoli. El que menos arriesga es el PRO con una sola banca y es la que ocupa Yamila Alonso.

QUINTA
Esta sección también tiene 23 municipios y este año elige 5 senadores. Los que dejan sus bancas son dos de Unión por la Patria, dos de UCR-Cambio Federal y uno del PRO.
A los legisladores que se le termina el mandato son: Gabriela Demaría (PJ); Ariel Bordaisco (UCR-Cambio Federal); y Alejandro Rabinovich (PRO).

SEXTA
Los 2 distritos del sur bonaerense que componen esta sección electoral tendrán que sufragar para elegir a los 11 diputados provinciales que se ponen en disputa.
Hoy, a esos habitantes los representan cuatro de Unión por la Patria (Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Carlos Moreno y María Fernanda Bevilacqua; dos son de UCR-Cambio Federal (Emiliano Balbín y Anahí Silvina Bilbao); tres de La Libertad Avanza (Guillermo Castello, Fernando Campagnini y Abigail Gómez); uno del PRO (Gustavo Coria) y uno de AC-GEN-UCR (Natalia Lorena Dziakowski).

SÉPTIMA
Son ocho los distritos del centro de la provincia de Buenos Aires que van a elegir a tres senadores para que los representen en la Legislatura a partir del 10 de diciembre de 2025.
UCR-Cambio Federal pone en juego dos bancas que hoy están ocupadas por María Lorena Mandagarán y Alejandro Celillo. La otra banca la posee el peronismo y está en manos de Eduardo Bucca.

OCTAVA
El distrito Capital solo está integrado por La Plata y en estas legislativas van a elegir diputados provinciales.
En total se renuevan seis bancas. Tres están en mano del peronismo con Lucía Iañez, Juan Archanco y Juan Martín Malpeli, dos bancas son del PRO y las ocupan Fabián Perechodnik y Julieta Quintero Chasman, en tanto que AC-GEN-UCR tiene a Claudio Frangul ocupando la sexta banca de la octaba sección electoral.