martes 29 de abril de 2025 16:46:13

LA PLATA: PARITARIAS, EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA OFERTÓ UN 7% EN FEBRERO Y UN 2% EN MARZO LO MISMO SERÍA PARA LOS ESTATALES

En tanto, para los estatales se evalúa algo similar (ya que aún no hubo reunión con los trabajadores nucleados en la Ley N° 10.430), con una bonificación del 125% sobre el salario básico

gobernacion-casa-gobierno-4jpeg
El Gobierno de la  Provincia de Buenos Aires busca acordar en paritarias con los gremios docentesun aumento salarial en dos tramos para el primer trimestre del año. Según pudo saber 0221.com.ar, la mejora sería del 7% en febrero y del 2% en marzo, impactando sobre los sueldos básicos y beneficiando también a los jubilados.

El incremento del 7% correspondiente a febrero se cobraría en los primeros días de marzo, mientras que el 2% adicional se liquidaría con los sueldos de marzo, a pagarse en abril. Aunque aún falta la firma formal del acuerdo paritario, las negociaciones se aceleraron tras reuniones mantenidas durante el fin de semana y la mañana del lunes entre funcionarios de  Axel Kicillof y representantes sindicales.

Los pedidos de los estatales y docentes bonaerenses en la apertura de las paritarias 2025

En tanto, para los estatales se evalúa algo similar (ya que aún no hubo reunión con los trabajadores nucleados en la Ley N° 10.430), con una bonificación del 125% sobre el salario básico para el agrupamiento Profesional. Según estimaciones gremiales, para quienes perciben un sueldo de $1.000.000, este beneficio representará un aumento cercano al 20%.

Los gremios ahora buscan que una mejora similar alcance al agrupamiento Técnico, lo que impactaría en sectores como el de los enfermeros graduados en institutos terciarios.
En la primera reunión de paritarias del año, no hubo oferta formal por parte de la Provincia

En la primera reunión de paritarias del año, no hubo oferta formal por parte de la Provincia

Planta temporaria para los becarios

Otro punto clave de la negociación es la incorporación a planta temporaria de 3.000 becarios que habían sido contratados durante la pandemia. Además, se espera que las vacantes generadas por estos pases sean ocupadas por otros becarios que trabajaron en el plan de vacunación.

El gobierno bonaerense decidió cerrar la paritaria 2024 sin otorgar aumentos para diciembre y enero, a pesar de los reclamos sindicales. Para compensar, la propuesta de febrero se diseñó para absorber ambos meses sin incrementos, aunque el ajuste no será retroactivo a enero.