UN TRAPITO DETENIDO POR AGREDIR A OFICIALES MUNICIPALES EN MAR DEL PLATA ESTABA PROFUGO HACE 11 AÑOS
Lo informó el intendente Guillermo Montenegro, quien había sido denunciado por el procedimiento. “Cuando digo que son delincuentes, son delincuentes. Gracias infinitas al revuelo que hicieron todos los que lo defienden. No voy a parar”, afirmó el jefe comunal

Un “trapito” que había sido detenido durante un operativo que llevaba adelante la Patrulla Municipal en las calles Mar del Plata tenía un pedido de captura de la Justicia hace 11 años, según reveló el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. El hecho generó controversia, ya que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había denunciado penalmente al mandatario comunal por implementar procedimientos “violentos contra personas que viven o trabajan en la calle”, informaron. Además, sumó críticas del dirigente social Juan Grabois, quien lo calificó como “la vulgaridad del mal”.
“Lo que no esperaban los demandantes era que, a raíz de estas acusaciones, la Justicia supo que el trapito había mentido con su nombre cuando se lo llevó la Patrulla y que tiene pedido de captura hace 11 años”, resaltaron desde el entorno de Montenegro.
Al respecto, expresó: “Cuando digo que son delincuentes, son delincuentes. Gracias infinitas al revuelo que hicieron todos los que lo defienden. No voy a parar”.

En la denuncia presentada por la CPM y la APDH Mar del Plata ante la Fiscalía General de Mar del Plata detallaron: “Consideramos que las vulneraciones incumplen los principios básicos del accionar de funcionarios estatales (efectivos policiales y agentes municipales), que debe adecuarse estrictamente al principio de razonabilidad, evitando todo tipo de actuación abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral contra las personas. Este deber implica la protección de los derechos y garantías fundamentales”.
“La violenta intervención municipal, con golpes, agresiones y amenazas, está registrada en los videos que el mismo Montenegro comparte en sus redes sociales. Entre las atribuciones que no le corresponden a los agentes municipales se ven requisas en la vía pública y demoras a las personas lo que implica la limitación ilegítima de su libertad física”, agregaron.
Además, Grabois anunció que denunciará a Montenegro por presuntos abusos hacia personas en situación de calle, a quienes considera víctimas de políticas municipales discriminatorias. Montenegro, por su parte, respondió con dureza: “Criminal es el Estado que vos profesás. Hacé todas las denuncias que quieras. No voy a parar”.
Grabois, quien mantuvo una postura activa en defensa de los derechos de los sectores más desfavorecidos, argumenta que dichas políticas son una forma de “persecución” hacia quienes viven en situación de marginalidad. Montenegro, en cambio, sostiene que las medidas están orientadas a garantizar el orden y la convivencia en la ciudad durante la temporada de verano, un período en el que la población local y turística aumenta significativamente. Fte.i