martes 29 de abril de 2025 16:43:11

LA PLATA: LOS GREMIOS DOCENTES SE SUMAN AL PEDIDO DE REAPERTURA DE PARITARIAS DE LOS ESTATALES CON EL GOBIERNO DE KICILLOF

El Frente de Unidad Docente Bonaerense pidió al gobierno que reabra las paritarias para negociar los sueldos de diciembre y comenzar la discusión 2025.

paritaria-docente-2jpg
Los gremios  docentes de la provincia de Buenos Aires se sumaron este jueves al pedido de reapertura de paritarias y reclamaron formalmente al gobierno de Axel Kicillof que los convoque para ajustar los sueldos de diciembre y comenzar la negociación 2025.

A través de una nota dirigida al ministerio de Trabajo, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) -que integran SUTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA– elevó el reclamo formal para que se convoque a la Comisión Técnica Salarial.

Por el momento no hay fecha de reunión. Desde Trabajo respondieron que están analizando los pedidos y que se expedirán «a la mayor brevedad posible».

Los gremios docentes se sumaron al pedido para que el gobierno de Kicillof reabra la paritaria.

Los gremios docentes se sumaron al pedido para que el gobierno de Kicillof reabra la paritaria.

El pedido de los estatales

El pedido de los docentes llega tras el que ya formuló la semana pasada un sector de los estatales al gobierno de Axel Kicillof para que abra la negociación salarial de 2025, tal como se había comprometido en la última reunión paritaria de diciembre.

El pedido fue frmulado por la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA). «En el último encuentro con el gobierno provincial durante el mes de diciembre acordamos volver a reunirnos durante el mes de Enero 2025 para llevar a cabo la paritaria general con el fin de discutir un nuevo acuerdo salarial», señalaron los sindicatos que integran la Federación en la nota.

«Teniendo en cuenta que estamos próximos a la fecha límite para liquidar los sueldos del mes de enero a percibir en febrero, solicitamos darle celeridad al llamado correspondiente a fin de contar con el tiempo necesario que este tipo de negociaciones requiere», agregaron.