MARTÍN MARINUCCI PONE EN OJO A LOS JUZGADOS DE FALTAS MUNICIPALES, TRAS EL ESCÁNDALO DE D´ONOFRIO Y LA FOTOMULTAS
El titular de la cartera de Transporte bonaerense intimó a los municipios para que actualicen el sistema de accesos.

Se trata de la primera medida anunciada por el flamante ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, quién les dio 72 horas a los 89 municipios que cuentan con red de fotomultas para que actualicen los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT).
El ultimatum de Marinucci no es casual, cabe recordar que la salida de Jorge D´Onofrio se dio en medio de una investigación por supuestas irregularidades en los trámites para las fotomultas y la VTV. Causa en la que también está observada su pareja, que es concejal en Pilar.
“Estamos haciendo cambios y actualizaciones en los juzgados de faltas municipales que tienen acceso al sistema de faltas de provincia, son 89 de los 135 municipios”, detalló el expresidente de Trenes Argentinos.
“Vemos una cantidad, importante, de usuarios que supera la cantidad de jueces de cada municipio con los distintos roles que permite cada usuario”, explicó el ahora funcionario provincial.
En ese marco, el dirigente del Frente Renovador envió una notificación a cada comuna para que rectifiquen o ratifiquen los accesos. En caso de no cumplirse con los tiempos pautados, se darán de baja los usuarios. A su vez, Marinucci adelantó que la misma auditoría se realizará con los juzgados de faltas provinciales.
De esa manera, el ministro de Transporte pone el foco en la transparencia del sistema de juzgamiento como uno de los pilares en el camino al cambio cultural que salve vidas en los corredores viales.
“Con las multas no buscamos recaudar, nuestro objetivo es que la persona que cometió una infracción recapacite sobre sus acciones y priorice el cuidado de la vida”, señaló el moronense.
Cabe destacar que, desde la cartera provincial apuestan a disminuir los números de siniestralidad vial mediante operativos constantes de fiscalización y seguridad vial.
Las postas provinciales estuvieron presentes en Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.
Al mismo tiempo, en materia de control de pasajeros, se constató el estado y cumplimiento de todas las normas de seguridad de 171 coches y se labraron 21 actas de infracciones.