LA PLATA: LAS CLAVES DE LA NEGOCIACIÓN DE AXEL KICILLOF POR EL PRESUPUESTO, LOS IMPUESTO Y EL ENDEUDADAMIENTO
En un nuevo intento de negociación, Axel Kicillof reanudará este martes el diálogo con la oposición para lograr acuerdos sobre presupuesto y endeudamiento.

La negociación entre Axel Kicillof y la oposición
La reunión prevista incluirá a los presidentes de ambas cámaras, líderes de bloques legislativos y representantes del Ejecutivo provincial. Entre ellos estarán Alexis Guerrera y la vicegobernador Verónica Magario, junto con referentes de los principales partidos, como Facundo Tignanelli y María Teresa García presidentes de los bloques de Unión por la Patria en Diputados y Senado, los titulares de las bancadas de la UCR-Cambio Federal, el PRO y la Coalición Cívica, en Diputados, Diego Garciarena, Matías Ranzini y Maricel Etchecoin y sus pares del Senado, el boina blanca Agustín Máspoli y el amarillo Cristian Gribaudo.
Las presiones de ambos lados del mostrador
El principal desafío que tendrán a partir del martes será definir si se retomará el proyecto original enviado por el gobernador o si se trabajará sobre las modificaciones propuestas por la oposición, que incluyen limitar la discrecionalidad para aumentar impuestos y establecer un tope del 28% en tributos para 2025.
Desde la oposición, integrada por el interbloque UCR, PRO y Coalición Cívica, anticipan que buscarán avanzar en una redacción que contemple las demandas de todas las partes. Sin embargo, no se descartan nuevos obstáculos en el camino hacia un acuerdo.
Mientras tanto, Kicillof enfrenta presiones por los vencimientos de deuda y la necesidad de financiamiento para proyectos clave. El gobernador apuesta a que las conversaciones permitan alcanzar un consenso que destrabe el estancamiento político en la Legislatura bonaerense.