LA PLATA: LOS INTENDENTES FUERON A LA LEGISLATURA Y LE METEN PRESIÓN A LA SANCIÓN DEL PRESUPUESTO
La Legislatura fue sede de un encuentro entre intendentes, diputados y senadores de Unión por la Patria. Detalles de las promesas que se llevaron

La Legislatura fue sede de un encuentro entre intendentes, diputados y senadores de Unión por la Patria. Detalles de las promesas que se llevaron.
La mes en donde se discutiò el Presupuesto.
La Legislatura vive días agitados, buscando salir del letargo que la caracterizó este último año. A la sesión administrativa, que se llevó a cabo en el Senado, se le sumó este martes, una reunión entre algunos intendentes bonaerenses, las autoridades de ambas Cámaras, diputados y senadores peronistas para discutir cuestiones del Presupuesto.
Pasadas las 17 se juntaron en una de las oficinas de la sede de Diputados. La cabecera de la mesa, organizada en una U perfecta, estuvieron Verópnica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandro Dichiara, presidente de Diputados y los presidentes de las bancadas oficialistas en Senadores y Diputados, Teresa García y Facundo Tignanelli, respectivamente. Los diputados Alexis Guerrera, quién en pocas reemplazará a Dichiara en el sillón de la presidencia, Juan Pablo De Jesús, presidente de la comisión de Presupuesto e Impuestos y el massista Rubén Eslaiman, completaban el sector legislativo del mitin.
Por parte de los jefes comunales, se dieron cita Ariel Sujarchuk (Escobar), Javier Osuna (Las Heras), Andrés Watson (Florencio Varela), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Federico Achaval (Pilar), Juan De Jesús (Partido de la Costa), Mariano Cascallares (Alte. Brown), Julián Álvarez (Lanús) y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
La reunión trascendió pasada la media tarde y se había mantenido en un extraño secreto. Según pudo reconstruir INFOCIELO, los intendentes pidieron la reunión porque faltan pocas horas para que se trate el presupuesto y no había muchas definiciones respecto a los fondos que iban a recibir los municipios.
Varias fuentes consultadas aseguraron que va a haber un fondo para los municipios de 450 mil millones de pesos. Este monto se irá actualizando y se le agrega un fondo exclusivamente para seguridad, una de los mayores reclamos que sufren los alcaldes en sus distritos.
Los intendentes, según cuentan,pidieron la reuniónluego de las declaraciones del Jefe de Gabinete Caros Bianco, que en las últimas horas se refirió a las partidas para los municipios y sostuvo que “los fondos para los municipios ya están previstos en el presupuesto de las distintas formas, a través de obras, de la coparticipación que le corresponde a los municipios. Es una discusión se tienen que terminar de saldar en la Legislatura”.
Con los votos, el oficialismo confía en que el Presupuesto 2025 t6 la Ley Impositiva se aprueben en Diputados este Jueves 19.
Algunos más optimistas piensan que puede darse el efecto espejo y sean convertidos en Ley ese mismo día dado que el Senado también estará sesionando.
No solo de números se habló en la reunión. Una vez finalizado el cambio de pareceres por el Presupuesto, el tema electoral también entró en discusión. Se habló del tema reelección de intendentes, si habrá finalmente elecciones PASO en la Provincia, como, cuando y de qué manera se votará y Buenos Aires será distrito único. “Todos los temas electorales se van a discutir, nos estamos adelantando a algo de lo cual no se puede dar certeza en estos días, pero la discusión se dará y todos serán escuchados.
La intendenta de Quilmes, realizó un posteo en redes sociales luego de la reunión. Mayra Mendoza valoró la apertura en el marco de la discusión por los recursos para cada municipio y que el objetivo fue el de aportar al Presupuesto 2025, remarcando que defenderá cada centavo que deba ir para su distrito.
Fue la única de las participantes que se expresó de manera pública sobre la reunión hasta el momento.