MORENO: SE REALIZA LA REUNIÓN ENTRE LOS MÁXIMOS EXPONENTES DEL PERONISMO CONVOCADOS POR EL PRESIDENTE DEL PJ PROVINCIAL
El presidente del partido convocó al encuentro en la reserva municipal Los Robles. Hubo asistencia perfecta. “Es tiempo de hablar cara a cara y dejar atrás los mensajes en los medios”, dijeron los organizadores. Ocurre a un año de la asunción de Milei

El PJ bonaerense tuvo este mediodíaen la reserva municipal Los Robles del partido de Moreno, un encuentro de enorme importancia política, tanto por los invitados como por el contexto, y por los temas en debate. Hubo asistencia perfecta y la decisión de compartir una misma mesa, en señal de incipiente unidad.

Te puede interesar:Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por colocar $1 millón tras la baja de tasas

Según voceros, Máximo Kirchner aseguró que el encuentro tendría como eje un debate abierto y constructivo, destacando que “cada uno va a poder hablar con el micrófono y expresar lo que quiera en base a un temario abierto, sin condiciones emana hubo llamadas y mensajes cruzados sobre presencias y ausencias posibles. Este lunes, todas las tribus dijeron presentes en el mediodía morenense.
Pese a los tres puntos formales que se explicitaron en la convocatoria, los temas a discutir son amplios. Qué va a pasar con las elecciones del 2025 en la provincia de Buenos Aires es uno de los ítems. Si Kicillof, que es el que tiene la potestad, definirá desdoblar la fecha de los comicios y desengancharla de la elección a diputados nacionales que el año que viene tendrá la novedad de votarse mediante Boleta Única de Papel (BUP) es algo irresuelto hasta el momento. No hay, en el peronismo, una posición unificada.
En concreto, la cumbre tiene orden de oradores: Teresa García y Juliana Di Tullio fueron las encargadas de iniciar con el repaso del informe legislativo. Luego será el turno de un representante por cada sección. Y para el cierre queda los referentes del espacio: primero hablará Máximo Kirchner, luego Sergio Massa, después Axel Kicillof y cerrará Cristina Kirchner.
Más allá de que la convocatoria fue dirigida a todos los consejeros que integran el PJ Bonaerense, lo principal y más importante fue que se logró la foto de unidad de Cristina Kirchner y Axel Kicillof. La oportunidad es clave, porque ocurrirá a horas del 10 de diciembre, fecha en la que el gobernador inició su segundo y último mandato en la provincia, y arrancó la gestión del presidente Javier Milei.
“Lo importante es poder discutir, cerrando el año, lo que cada uno piensa. Es un buen momento para poder hablar cara a cara, en un año donde todo el mundo se dijo de todo por los medios de comunicación, expresar lo que cada uno opina”, explicaron a Infobae fuentes partidarias. El encuentro ocurrió en un contexto de marcada adversidad, debido a la crítica situación que enfrenta la gestión bonaerense, por las restricciones presupuestarias derivadas del enfrentamiento con la Casa Rosada; las tensiones entre Axel y Cristina; y las diferencias por el formato que tendrán las próximas elecciones, tras las modificaciones del régimen electoral.
El peronismo enfrenta una tormenta perfecta porque al asedio que despliega la gestión de La Libertad Avanza sobre el territorio bonaerense, se le suma la pelea a cielo abierto que hay entre las distintas líneas internas por el liderazgo del presente pero, sobre todo, por el futuro.
