GENERAL PUEYRREDÓN: LOS VECINOS DEL BARRIO FÉLIZ U. CAMET RECLAMAN QUE EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA QUE TIENEN ESTÉ ABIERTO LAS 24 HORAS Y TENGA UNA AMBULANCIA
El vecino Rosales nos referenció que la preocupación mayor, actualmente del barrio no es solo el problema de Seguridad, sinó también y en especial la atención en la Salud.

Por Mirian Azá. El partido de General Pueyrredón se destaca por ser uno de los grandes distritos de la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con una población de alrededor de 700.000 habitantes y se lo considera el cuarto distrito cn cantidad de pobladores de la provincia de Buenos Aires según el último censo del INDEC en el año 2022.
La estadística la encabeza La Matanza (1.841.247), La Plata (768.470) y Lomas de Zamora (690.323). En este aspecto, Mar del Plata retrocedió un casillero, ya que en 2010 se encontraba en el tercer lugar.
Barrio Félix U. Camet es una de las localidades que se encuentra en el partido de General Pueyrredon, a unos 9 km del centro de Mar del Plata, sobre la Ruta Provincial 11. Está constituido por 200 manzanas aproximadamente, en el que viven unas 8500 personas, y en crecimiento. Algunos sectores del barrio cuentan con cloacas, pero es evidente la falta de agua corriente en gran parte del mismo. Lo mismo que el gas que aún no llega. Las calles del mismo están relativamente cuidadas por el trabajo que realiza el Municipio, aunque la falta de asfalto en notorio.
El tema que lleva a la construcción de esta nota tiene que ver con Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Félix U. Camet. y el reclamo de los vecinos tiene que ver con la falta de mayor atención por parte de las autoridades Municipales, lo que motivó que han acudido a los medios y a la redacción de nuestros diarios www.multimediosprisma.com y www.elcensordeloeste.com para hacer conocer su descontento.
Hablamos con uno de los más antiguos pobladores del lugar el Señor Jose Rosales domiciliado en la calle 16 y 17 desde casi la creación del barrio, según sus dichos, que alguna vez fue Presidente de la Sociedad de Fomento del lugar y contribuyó para muchas obras que se hicieron en el lugar como por ejemplo la iluminación pública.
El vecino Rosales, nos referenció que la preocupación mayor, actualmente del barrio no es solo el problema de Seguridad, sinó también y en especial la atención en la Salud.
Lo es también el Centro de Atención Primaria de la Salud, que tiene una atención parcial ya que cuenta con muy pocos elementos esenciales para la debida atención de la gente, carecen de ambulancia para el eventual traslado de alguna persona en estado de emergencia el horario de atención es muy corto ya que cierran sus puertas luego del mediodía y los fines de semana directamente no abren, cuando con sentido lógico y político la misma debería de atender durante las 24 horas. Con respecto al personal que trabaja en el lugar dijo el Señor Rosales atienden muy bién pero es muy poco lo que pueden hacer para mejorar con el poco personal que cuentan y el poco tiempo que tienen abierto.
Sería bueno que la actual gestión Municipal pueda presta atención al reclamo de los vecinos, a un barrio que crece día a día que hay familias completas de trabajadores y muchos niños, que necesitan seguridad y Salud pública.