lunes 24 de marzo de 2025 17:57:46

LA PLATA: AÚN NO HUBO OFRECIMIENTO FORMAL PARA ESTATALES Y DOCENTES A PESAR DE QUE LA PROVINCIA RATIFICÓ SU COMPROMISO DE OTORGAR AUMENTO SALARIAL EN JULIO

Al igual que sucedió con los docentes, la Provincia se comprometió a aumentar los salarios de los estatales en julio pero no hizo una propuesta concreta

estatales-paritariasjpeg

Los representantes de los gremios con representación entre los trabajadores estatales nucleados en la Ley 10.430 mantuvieron este miércoles una reunión paritaria con las autoridades provinciales en el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Si bien no hubo un ofrecimiento formal para los estatales, la Provincia ratificó el compromiso de otorgar un aumento salarial en julio. En el marco de la continuidad de la mesa de negociación colectiva, el Gobierno bonaerense informó que la suba será a partir del 1° de julio a cobrar en agosto y que a base de cálculo para dicho aumento será junio de 2024.

La representación sindical estuvo a cargo de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA). Entre otras cosas plantearon que, luego de atravesar el mes de junio sin aumento, «es importante contemplar incrementos futuros que recuperen el poder adquisitivo del salario en lo que resta del año».

«Es importante que el ámbito de discusión paritaria continúe en funcionamiento por el contexto económico nacional de aumento de precios a partir de las políticas de Javier Milei», manifestó el secretario general de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo.

Los estatales terminaron la reunión con las autoridades provinciales sin recibir una propuesta formal de aumento salarial.

Además, en el caso de ATE solicitó una mesa de carrera administrativa para avanzar en nuevos derechos y en la construcción del convenio colectivo. También se pidió el pase a planta permanente de todas las plantas temporarias, la regularización de la becas de salud, la devolución del 3% de antigüedad y la convocatoria de la mesa técnica de informática ya acordada a la mayor brevedad posible.
Por el lado de UPCN, se indicó que «la premisa es ganarle a la inflación para recuperar el poder adquisitivo del salario. Venimos perdiendo el último mes a un nivel que ya amerita corrección»,

Los docentes tampoco recibieron una propuesta salarial
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue convocado por la Provincia para retomar las negociaciones paritarias en la sede del Ministerio de Trabajo. Aunque el encuentro terminó sin un ofrecimiento formal de aumento, los educadores se llevaron la promesa de volver a verse las caras.

Las autoridades bonaerenses, representadas por funcionarios de la citada cartera, Hacienda y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) no hubo una oferta concreta de aumento salarial por parte de la Provincia, pero sí la predisposición de volver a reunirse a la brevedad para avanzar en eso. «Se valoró que en un contexto crítico económico, consecuencia del ajuste nacional, se convoque a la paritaria docente», dijeron los gremios tras la reunión.

«El FUDB expuso las necesidades del sector, siendo cuestión prioritaria la recuperación del poder adquisitivo a través de un nuevo aumento salarial», detallaron los representantes sindicales de los educadores a través de un comunicado y ahondaron: «Se expresó un fuerte repudio ante el regreso del impuesto al trabajo (Ganancias), al no tratamiento en el Congreso Nacional de la ley por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la voraz decisión de llevar adelante masivos despidos, en el marco de las políticas del Gobierno nacional».