FRACASÓ UNA NUEVA AUDIENCIA ENTRE LA UTA Y LAS EMPRESAS DE COLECTIVOS
El sindicato de choferes de colectivos comienza a impacientarse, mientras los representantes empresariales mantienen su postura

Dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las cámaras empresarias del transporte volvieron a reunirse ayer para discutir salarios. En el acta que emitió la Secretaría de Trabajo consta que no hubo acuerdo y hay fecha para la próxima audiencia, ¿pero habrá paciencia? Los colectivos del AMBA vuelven a estar en jaque.
«Nosotros escuchamos y escuchamos razones múltiples, pero ya esa etapa terminó, necesitamos cumplimientos», aseguraron los dirigentes gremiales durante la reunión. Es que las partes vienen de llegar a un «acuerdo parcial» en el que quedaron cuestiones por resolver.
Principalmente, el gremio de choferes reclama un aumento de salario que había quedado establecido en la negociación de febrero. Las empresas de las líneas, por su parte, sostienen que no tienen fondos para pagarlo porque el Gobierno Nacional las está desfinanciando.
Las líneas de colectivos del AMBA siguen en conflicto.
Según fuentes cercanas a las cámaras empresariales, en la medida que los cuadros de costos no sean actualizados por parte del Gobierno, la situación se encuentra en un punto muerto. «Hasta que el Gobierno no aclare el panorama no se puede acordar» dijeron, dado que «la mitad del costo de transporte es mano de obra».
Sin embargo, desde la UTA sostienen que «los empresarios pueden disponer de estrategias para cumplir y no cumplir, reducir costos, diagramas, servicios y los trabajadores deben sostener el sistema». «¿Es Justo todo esto? No, no lo es, nosotros debemos siempre soportar las malas pero nunca las buenas», aseguraron los representantes de la UTA.
Frente a la falta de respuestas, las autoridades decidieron levantar la reunión y convocar a una nueva audiencia para el 10 de mayo, es decir, el día después del paro general convocado por la CGT.Fte- ic