miércoles 26 de marzo de 2025 11:03:19

LA PLATA:AXEL KICILLOF Y SU GABINETE MARCHARON POR EL DÍA DEL TRABAJADOR

El mandatario provincial encabezó una columna en la marcha de la CGT. «Siempre vamos a estar presentes, sin especulaciones», afirmó Axel Kicillof

axel-kicillof-primero-mayjpg

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó junto a su gabinete de la movilización que organizó la Confederación General del Trabajo (CGT) por el Día del Trabajador y encabezaron una columna con la pancarta «la patria no se vende», en un claro mensaje al Gobierno Nacional de Javier Milei.
“Estamos aquí para apoyar la unidad del movimiento obrero en un momento muy difícil para nuestro país: estamos ante una nueva embestida contra los derechos de las y los trabajadores, que busca llevarnos hacia un modelo de país primario, agroexportador y sin soberanía”, aseguró el mandatario provincial.

Y se refirió a la media sancion que obtuvo la Ley Bases en Diputados: “Ayer pasó algo de mucha gravedad, por los métodos y, sobre todo, por el contenido: no se trata de nada novedoso vinculado a la escuela austriaca, sino de una reforma laboral que apunta contra los salarios y los derechos”.
Al respecto, el mandatario provincial afirmó que el impacto ya se siente en la industria nacional y en las pymes bonaerenses. «El éxito de las políticas del Gobierno nacional implica la derrota de los trabajadores, de los jubilados y de las grandes mayorías populares», sostuvo.

Por último, dijo que no especulará con su participación en movilizaciones y reclamos de ese tipo. Cabe recordar que ya se había presentado en la marcha del 23 de abril en defensa de la universidad pública: «Siempre vamos a estar presentes, sin especulaciones, porque el destino de la provincia de Buenos Aires está atado al destino del movimiento obrero y la industria nacional».

Ayer por la tarde, tras la aprobación en general y en particular del proyecto de Ley Bases en la Cámara de Diputados, el Gobernador envió un mensaje al Senado donde pidió que rechacen el proyecto, ya que «sienta las bases para desintegrar el Estado y que en Argentina impere la ley de la selva».

«No es buena idea darle superpoderes a un presidente tan alejado de la realidad, que no es capaz ni de gobernar sus propios impulsos que descarga sobre cualquiera que manifieste una crítica», opinó Axel Kicillof y se preguntó «¿para qué usará esas herramientas un presidente que considera que el Estado es una organización criminal, que ataca a la Universidad pública y que llama héroes a quienes fugan dólares?»

«No son las bases para refundar la Argentina, son las bases para fundirla. Entrega a los jubilados, a la clase media, a los trabajadores, a los pequeños productores, a las pymes, para beneficiar al puñado más rico y poderoso», concluyó.