viernes 9 de mayo de 2025 15:53:23

LA PLATA: LA LEGISLATURA INICIA SU AGENDA Y ENCARA SU PRIMER SESIÓN DEL AÑO

La Cámara baja de la Legislatura buscará garantizar una sesión por mes, con las comisiones en la mira. Es el primer encuentro antes de la apertura de sesiones

descarga (7)

Con el objetivo de delinear la agenda que marcará el ritmo del año -que se prevé agitado-, la Legislatura bonaerense sale del impasse del verano y encara esta mañana su primera sesión del año en la Cámara de Diputados de manera extraordinaria.
El archivo difundido en las últimas horas señala que, en lo formal, los legisladores darán lugar a una extensa serie de proyectos de declaración y resolución, aunque por lo bajo ya comenzó a gestarse la rosca por el control de las comisiones permanentes. Asimismo, el oficialismo buscará garantizar al menos una sesión por mes, para marcar la diferencia con lo ocurrido el año anterior, donde solo concurrieron al recinto un par de veces.

Cada dos años se renuevan las autoridades de las comisiones, que son los espacios donde se tratan los proyectos según la especificidad del tema y se determina o no sus avances para ser tratados en el recinto.
A mediados de enero, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, ya envió una nota a todos los diputados de su espacio para que empiecen a definir cuáles son las comisiones permanentes que deseen ocupar.

Diputados enciente motores y pone a IOMA en el centro de la escena.

Las comisiones más deseadas son las de Asuntos Constitucionales Y Justicia; Presupuesto e Impuestos y Legislación General, que suelen quedar en manos del oficialismo, lo que dará lugar también a disputas internas entre las tribus de Unión por la Patria.

Del mismo modo, también son codiciadas las llamadas «comisiones ministeriales», que tienen relación directa con las carteras de la Provincia por las implicancias de los temas a tratar como la de Educación, Salud Pública, Producción, Políticas Sociales, Obras y Servicios Públicos, Asuntos agrarios y Transporte.

IOMA y medicamentos, la agenda a la que ya se volcó la Legislatura

Lo cierto es que la actividad fuerte ya comenzó con la presencia del presidente de IOMA, Homero Giles, quien este lunes expuso ante los jefes de bloque luego de que los legisladores solicitaran su presencia para que exponga ante la crisis que sufre la obra social de los bonaerenses, con problemas graves de cobertura en Mar del Plata y La Plata, pero con dificultades en varios puntos de la Provincia.

Este cónclave tiene, además, otra lectura. Es que, como señaló este medio, el Gobierno de Axel Kicillof planea volver a la carga en la Legislatura por dos proyectos clave para la gestión que permitirá a la Provincia tener su propio laboratorio estatal de medicamentos.

Desde el Poder Ejecutivo señalaron  que cuentan con «el compromiso de la oposición de trabajar para crear las dos iniciativas fundamentales». En ese plano, señalaron que desde diferentes bloques aseguraron que apoyarían la norma y que el trabajo legislativo comenzaría «pronto».

Sin embargo, desde uno de los bloques opositores mayoritarios señalaron que «hasta que no estén normalizadas las prestaciones de IOMA en toda la Provincia no tiene sentido discutir esos proyectos», dado que «todos los recursos disponibles deben volcarse a IOMA».

Aún así, no se cerró la puerta a tratarlos, pero tendrán que esperar: «Cuando eso esté ordenado podemos empezar a estudiar otros proyectos, pero sería muy inoportuno e inconveniente seguir creando estructuras si no se puede garantizar el funcionamiento de las que ya están».