LA PLATA: UN GREMIO DE ESTATALES BONAERENSES PIDIÓ QUE SE REABRAN LAS PARITARIAS
A través de un comunicado, ATE le pidió al gobierno de la provincia de Buenos Aires que reanude las negociaciones paritarias

A la espera de que el INDEC de a conocer la inflación de noviembre, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) busca reanudar las negociaciones paritarias con el gobierno de Axel Kicillof. El gremio comandado por Claudio Arévalo hizo la presentación formal correspondiente en el Ministerio de Trabajo. Por ahora, docentes, médicos y judiciales no se sumaron.
«Ante un escenario complejo a nivel nacional, donde el presidente electo Javier Milei anuncia un brutal ajuste para el tiempo que viene, es necesario continuar en la provincia de Buenos Aires por el camino de la reparación de derechos y sostenimiento de nuestro salario«, comunicaron desde ATE. El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, prometió «hacer todo lo posible para que las y los trabajadores no pierdan poder adquisitivo».
La última ronda de negciaciones paritarias fue en noviembre. A mediados de ese mes, el gobierno y los gremios de estatales acordaron un aumento salarial del 25 por ciento que incluía la revisión del acuerdo en diciembre. Con estas subas, en los primeros once meses del año se rubricó una suba acumulada del 120 por ciento para trabajadores y trabajadoras de la Administración Central, del 131,2 por ciento para Auxiliares de la Educación y del 129 por ciento para el sector Salud. El acumulado promedio ley 10.430 es de 127 por ciento.
En la solicitud, ATE también pidió la convocatoria para este mes de la mesa técnica de Auxiliares de Educación, de Salud, del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, entre otras, tal como lo habían acordado en la última instancia paritaria. Finalmente, el gremio conducido por Arévalo reclamó «que se dicte el nuevo decreto que concreta el nuevo Reglamento Unificado de Concurso para todos los y las estatales de la provincia».
Desde el sindicato reconocieron que «el ajuste nacional, impone un escenario muy difícil para nuestra provincia en materia de recursos». Sin embargo, esperan que el gobierno haga «los mayores esfuerzos» para mantener el poder adquisitivo de los salarios.