martes 29 de abril de 2025 19:14:45

LA PLATA: LA LEGISLATURA AL ROJO VIVO: LA UCR Y LOSLIBERTARIOS AL BORDE DE LA RUPTURA DE SUS BLOQUES

A horas del recambio de autoridades, la Legislatura bonaerense está que arde, especialmente en las trincheras de la oposición.

legislatura-pbajpg

Los bloques de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza están en plena ebullición dentro de la Legislatura bonaerense. En las últimas horas y frente al recambio de autoridades para el próximo período legislativo, las tensiones crecieron de manera exponencial y late la amenaza de ruptura total, un plan que no le cae para nada mal a un oficialismo que puede encontrarse con muchas terminales donde negociar leyes.

Un grupo de cinco legisladores, con Claudio Frangul a la cabeza, se plantó con firmeza en rechazo al “dedo” de Abad y amenazó con romper. Si prospera la ruptura, quedaría el grupo de los rebeldes de un lado y el grueso de la UCR con ocho soldados.

La mayoría de los diputados debaten por estas horas los pasos a seguir, junto a un grupo de intendentes del radicalismo. En el Senado esperan novedades sabiendo que actuarán por reflejo. El intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, había insinuado ese clima dentro del radicalismo.

Maximiliano Abad deja la legislatura y la UCR arde

Maximiliano Abad deja la legislatura y la UCR arde

“Hay una posibilidad de hacer un zoom con nuestros legisladores a última hora de hoy. Tiene que quedar claro que nuestra idea y nuestra intención es mantener el espacio juntos en la medida de lo posible” había anticipado al momento de recibir su diploma como Jefe Comunal reelecto.

Esta situación se da en medio de una tensión extrema por la falta de cargos legislativos para el radicalismo, por el liderazgo que impone el PRO (y que hizo caer el pedido de endeudamiento de Axel Kicillof) pero también por lo que pasa en el Congreso de la Nación donde tensionan figuras como Gerardo Morales, Martín Lousteau, Alfredo Cornejo y Facundo Manes.

En la Legislatura dan por hecho que el neurocientífico rompió lanzas con sus correligionarios. Una versión que corrió es que podrían acaso conformar una alianza en modo interbloque con parte de los libertarios. “No tuvimos ningún contacto”, señalaron al respecto en la Legislatura sobre esa posibilidad.

Libertarios despedazados en mil partes

En el caso de La Libertad Avanza, tampoco le escapan a la lógica de internas y divisiones que formarán más de un bloque legislativo. El “oficial”, alineado a Javier Milei, es un núcleo duro que en Diputados presidirá el joven dirigente de La Julio Argentino Roca, Nahuel Sotelo, junto a otros cuatro legisladores: Agustín Romo, Alejandro Carrancio, Ramón Vera y Gastón Andrés Abonjo. Advierten que, a partir de negociaciones, podrían sumarse más legisladores al bloque. En la semana trascendió la foto de una reunión entre el bloque libertario y legisladores PRO que responden a Patricia Bullrich. ¿Se alinearán?

Por otro lado, Fabián Luayza encabezará a los “desencantados”: diputados electos bajo el sello libertario que anunciaron su ruptura tras el pacto Macri – Milei. Pese a la desmentida que realizaron en octubre, comenzarán el año legislativo como bloque independiente.

Al margen de ellos, los discolos con bloques unipersonales: Guillermo Castello y Constanza Moragues. Ambos obtuvieron su banca, al igual que Sotelo, en las elecciones legislativas de 2021 bajo el sello Avanza Libertad. Nunca funcionaron como bloque.

Las escisiones, no obstante, no significan que no haya lugar para los acuerdos y las votaciones alineadas. Desde que existe el bloque liberal, Castello, Sotelo y Moragues se movieron por separado pero votaron en conjunto. La misma dinámica podrían tener los diferentes bloques electos bajo La Libertad Avanza.