EN LA CENA DE RECUADACIÓN MASSA SE MOSTRÒ CONFIADO QUE GANRÀN LAS ELECCIONES EN PRIMERA O SEGUNDA VUELTA
En un encuentro de Unión por la Patria, el candidato presidencial Sergio Massa se mostró optimista y afirmó que el oficialismo seguirá gobernando la Argentina
En la cena de recaudación de Unión por la Patria, el candidato presidencial, Sergio Massa, se mostró confiado de cara a las elecciones de octubre: «en primera vuelta o en segunda vuelta, seguiremos gobernando a la Argentina«, afirmó.
El actual ministro de Economía hizo un mapeo general de todo el largo camino que atravesó el partido y su gestión para llegar como el segundo mejor candidato a las elecciones venideras, luego de unas PASO que no arrojaron los resultados que esperaban y que mostraron a Milei como el candidato más votado y a Juntos por el Cambio como la segunda fuerza más votada.
«Estamos en un momento único, no solo para el sector agroindustrial, sino también en el sector energético, gracias a la finalización del gasoducto Néstor Kirchner«, afirmó Massa.
El titular del Palacio de hacienda afirmó que «cuando comparamos el 2022 con el 2024, vemos que pasamos de 7.000 millones de dólares negativos a más de 12 mil y hasta 14 mil millones de dólares positivos, nos damos cuenta que nuestra balanza comercial puede terminar siendo esa plataforma que necesitamos para recuperar la credibilidad, la confianza y la fortaleza de nuestra moneda«.
El evento se llevó a cabo este lunes por la noche en el Parque Norte, y frente a empresarios y funcionarios de UxP, el candidato apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri, el acuerdo con el FMI y contra la oposición, principalmente contra el candidato liberal.
«Nosotros desde el 10 de diciembre vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional«, afirmó Massa. «En este tiempo, para un argentino no hay nada mejor que otro argentino, porque esta es la premisa que nos puede permitir construir un proyecto de Nación», agregó.
Además, cuestionó a quienes le preguntan que «si saben lo que van a hacer, ¿por qué no lo hacen ahora?», y mencionó que «lo dicen después que superamos la crisis, que intentaron instalar el quiebre del orden institucional, de que pusieron al borde de la división social y política llevándonos al punto de vivir con la impunidad de un intento de magnicidio, de varios intentos de corridas financieras, de haber tomado deuda y de financiar la fuga de capitales del país».
Por otro lado, el ministro anunció que mañana mismo hará una “primera modificación que va a permitir que en los próximos dos años cada Pyme que tome un trabajador no pague aportes ni contribuciones, para transformar a los programas sociales en empleo, para incorporar a los jóvenes al mercado de trabajo».
“No nos une ni nos mueve el odio, no nos mueve la violencia, no nos mueve el deseo de desaparición del otro, nos mueve un profundo amor por la Argentina”, afirmó, y agradeció a los presentes por confiar y mandó un mensaje optimista: «quédense tranquilos, el país del futuro va a ganar en primera vuelta o en segunda, pero vamos a seguir gobernando a la Argentina”. Fte. ic