COMO SE DEBE VOTAR EN LAS ELECCIONES PASO 2023
En la antesala a lo que serán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 2023, te contamos cómo votar y qué tener en cuenta

Cuenta regresiva para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 2023, y muchas personas se preguntan de qué manera se debe votar. Lo cierto es que los comicios se desarrollarán este domingo 13 de agosto en todo el país.
Las PASO son elecciones nacionales donde la toda la ciudadanía define la oferta electoral que participará en las elecciones generales. De esta manera, cada agrupación política puede presentar tantas listas para competir por el mismo cargo como desee.
Paso a paso de cómo votar en las elecciones 2023
Si es tu primera elección y no sabés qué hacer el próximo domingo, tenes que saber que lo primero que debes averiguar son los datos de lugar y mesa de votación en el padrón definitivo. El mismo se puede consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar.
Luego, debés seguir el siguiente paso a paso:
- Dirigite a la escuela que te tocó según el padrón electoral y acercate a tu mesa asignada.
- Una vez en el lugar, presentá a la autoridad de la mesa tu DNI y déjalo sobre la mesa.
- La autoridad verificará tu identidad y luego te entregará un sobre vacío que tendrá su firma y la de las y los fiscales que estén en la mesa.
- Ingresá al cuarto oscuro, elegí tu opción electoral preferida e introducila en el sobre que te entregaron.
- Depositá el sobre en la urna, dejando ver que es el mismo que se te ha entregado.
- Firmá el padrón de la mesa.
- Retirá la constancia de emisión del voto y tu DNI verificando que ambos te pertenecen y que la constancia contenga la firma del presidente de mesa.
- Retirate del establecimiento con la constancia del voto y tus documentos.
¿Se puede cortar boleta?
Tal como explica la Dirección Nacional Electoral, durante las elecciones podés optar por la boleta completa de una agrupación política o hacer combinaciones con listas o agrupaciones diferentes, siempre que sean en categorías diferentes.
La boleta tiene tantas secciones como categorías en disputa, que se encuentran separadas entre sí por medio de líneas negras que posibilitan que el papel se doble y pueda ser cortado. Tenés que recordar que, si elegís dos o más listas diferentes para una misma categoría, tu voto se anula.