martes 29 de abril de 2025 14:10:54

PROVINCIA RECIBE A DOCENTES BONAERENSES PARA DISCUTIR PARITARIAS

La gestión de Axel Kicillof convocó para negociar actualizaciones salariales al Frente de Unidad, que integran Suteba, Uteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba

360 (3)

Provincia de Buenos Aires convocó este jueves a docentes bonaerenses para discutir paritarias de cara al 2023. La reunión fue pautada para esta mañana a las 9, con el llamado realizado al Frente de Unidad que integran Suteba, Uteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba, con cuyos representantes serán puestos sobre la mesa los reclamos de cara a los aumentos salariales para este año.

El encuentro se desarrolla en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense en la ciudad de La Plata, luego del primer encuentro entre el sector docente y la gestión de Axel Kicillof, realizado el pasado 31 de enero.

Aspiramos a lograr el fortalecimiento del básico y la recuperación real del poder adquisitivo, junto con el impacto en el salario de docentes jubilados y jubiladas”, indicaron los gremios en aquel encuentro y plantearon la importancia de que se firmen “los acuerdos Paritarios de Licencias Parentales y el de Resguardo y Reparación, trabajados en las comisiones técnicas durante diciembre 22 y enero 23”, y avanzar en “la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo para Trabajadores/as de la Educación”.

La paritaria 2022 del Gobierno bonaerense con los trabajadores docentes, judiciales y de la Ley 10.430 (estatales) cerró el 29 de diciembre pasado con una suba salarial adicional de 7 puntos, que garantizó un piso de aumento de 97% para todos los regímenes de la administración pública provincial.

Cabe recordar que, días atrás, el Gobierno nacional cerró un acuerdo de incremento del 33,5% para todos los docentes del país (17,5% en marzo, 8% ciento en mayo y otro 8% en julio) y la elevación del salario mínimo inicial a $ 130 mil a partir de marzo. Ese convenio siempre es una referencia para la negociación en la provincia de Buenos Aires. Fte.i