EL PRECANDIDATO A GOBERNADOR DIEGO SANTILLI LIDERA LA INTENCIÓN DE VOTOS EN LA PROVINCIA SEGÚN UNA ENCUESTA
Hay un escenario de paridad en el que el diputado nacional Diego Santilli aventaja al actual gobernador Axel Kicillof

Aunque falta más de un año para las elecciones 2023, las internas están que arden en la madre de todas las batallas, y la carrera entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio no da tregua. Tal es así que, según la más reciente encuesta de una consultora, hay un escenario de paridad en el que el diputado nacional Diego Santilli aventaja al actual gobernador Axel Kicillof.
Las elecciones legislativas del año pasado en territorio bonaerense e incluso superar a Facundo Manes en la interna de Juntos por el Cambio, lidera el ranking de imagen positiva, con un 42% contra el 33% de imagen negativa.
Axel Kicillof lo sigue con un 38% de imagen positiva pero 59% de rechazo, y Martín Insaurralde cierra el podio con un 37% de aprobación contra 45% de imagen negativa. Javier Milei y Cristian Ritondo completan el panorama con 31% y 24% de imagen positiva respectivamente.
El actual Gobernador tiene un techo electoral de 38%, con un 14% de piso “seguro”, mientras que el Diputado Nacional y triunfador en las elecciones legislativas del año pasado también tiene un 38% de techo electoral, con un 11% de piso “seguro”.
Los siguen en la carrera el jefe de gabinete Martín Insaurralde (FDT) con una intención de voto del 34%, pero un piso seguro del 6%; el radical Facundo Manes, con un 35% de voto, el liberal José Luis Espert, con un 25% de piso. Cierran la lista Cristian Ritondo, con 21% de intención y Martín Tetaz, con apenas 20%.
La inseguridad y la economía, los temas que le quitan el sueño a los bonaerenses
Respecto a las inquietudes de los vecinos de la Provincia, la encuesta de Isonomía reveló que la inseguridad ocupa el primer lugar entre las preocupaciones, según lo manifestó un tercio de los encuestados. La falta de trabajo y la economía completaron el podio.
En cuanto a “problemas personales”, la economía afectó al 38% de los bonaerenses encuestados. La falta de trabajo (24%) y la inflación (13%), dos cuestiones vinculadas al problema central, fueron las respuestas más habituales, por encima de “inseguridad”, “jubilación” y “salud”.
Ficha Técnica
- Consultora: Isonomía
- Área de investigación: Provincia de Buenos Aires
- Fecha: Del 16 de julio al 3 de agosto 2022
- Universo: Hombres y Mujeres entre 16 y 75 años con residentes con capacidad de votar en las localidades relevadas
- Tipo de muestreo: Muestreo mixto presencial, telefónico asistido (CATI) y online. Cuotas de sexo, edad y nivel socioeconómico.
- Tamaño de la muestra: 1600 casos efectivos
- Margen de error: +/- 2, 45% con un 95% de confianza para los totales generales