viernes 9 de mayo de 2025 16:18:10

LA PLATA: TIRONEO ENTRE LA PROVINCIA Y EL SINDICATO DE ATE POR EL FERIADO DEL LUNES ¿HABRÀ CLASES?

La provincia no convalidó el asueto en educación y priorizó garantizar las jornadas de clase. ATE se rebeló y lanzó un paro ¿Qué pasa con los otros gremios?

ateclasesjpeg

La decisión de laprovincia de Buenos Aires de excluir a los trabajadores de la educaciòn del beneficio del feriado por el Día del Trabajador Estatal – se celebra cada 27 de junio- despertó incertidumbre sobre el nivel de concreción que tendrán las clases el próximo lunes. Es que ATE, uno de los gremios se rebeló contra la disposición y convocó a un paro de actividades aunque no fue seguido por dos de los sindicatos más relevantes.

Tras no ser incluidos en el asueto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocò a una medida de fuerza que afectará el normal desarrollo de las actividades aunque es difícil prever su impacto.

Para el gremio que comanda Oscar de Isasi, la resolución bonaerense “va en contra del principio de legalidad y razonabilidad” de la Ley Nacional 28.876 y de la Ley provincial 14.600 que establece la fecha en cuestión.

“Ante la realidad imperante de desobediencia de las Leyes y normativas interestatales, es que convocamos a la medida de fuerza”, subrayaron desde el gremio que tiene la representación de unos 30 mil auxiliares bonaerenses, por lo que en aquellas instituciones en donde estén afiliados, no habrá clases”.

Pese al llamado de ATE, el resto de los gremios estatales no se plegaron a la medida. Ante ese escenario, fuentes del entorno educativo provincial afirman que este lunes “sostenemos las clases” y relativizan el poder de convocatoria a la medida de fuerza: “los afiliados de ATE no son el número que se dice y UPCN y SOEME irán a trabajar” advierten.

A pocas horas de la jornada, crece la incertidumbre de padres y madres. A la poca información, se suma el desconocimiento del nivel de acatamiento que tendrá la medida de fuerza impulsada por ATE y si implicará o no el cierre mayoritario de establecimientos educativos. Fte.ic