EL GOBIERNO NACIONAL ADELANTÓ LA SUBA DEL SALARIO MÌNIMO VITAL Y MÓVIL
Desde junio, el salario mínimo será de $45.540, es decir 3 mil pesos más que lo acordado en el Consejo del Salario en marzo pasado

El Gobierno nacional dispuso este martes el adelantamiento de la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordada en el marco del Consejo del Salario en marzo pasado, por lo cual el 1 de junio el salario alcanzará a $45.540.
Esa acordada había planificado cuatro tramos de aumento, del siguiente modo: 18% en abril ($38.940); 10% en junio ($42.240); 10% en agosto ($45.540); 7% en diciembre ($47.850).
Sin embargo, ante el alza inflacionaria de los primeros meses del año, que solo durante enero-marzo alcanzó un 16,1%, es que de distintos sectores comenzaron a presionar por un adelantamiento de los tramos pautados, que ahora será efectivo desde junio.
De este modo, las nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo son:
- A partir del 1 de junio, $45.540 para trabajadores mensualizados y $227.70* el valor de la hora para trabajadores jornalizados.
- A partir del 1 de agosto, $47.850 para trabajadores mensualizados y $239.30 el valor de la hora para trabajadores jornalizados.
- Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedan de la siguiente manera: $ 12.650 y $ 21.083, respectivamente, a partir del 1° de Junio de 2022. Y $ 13.292 y $ 22.153, respectivamente, a partir del 1° de Agosto de 2022
- Como parte de la actualización del SMVyM, tambien habrá mejoras en los beneficiarios de los programas:
Cabe destacar que la suba del salario mínimo impactará también en los programas sociales como el Potencia Trabajo, Acompañar, los Seguros de Desempleo.