sábado 10 de mayo de 2025 23:07:57

LA PLATA: EL GOBERNADOR KICILLOF SE REUNIÒ CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL FRENTE DE TODOS EN FORMA SEPARADA Y RATIFICÒ «EL PROGRAMA 6 X6»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió en la Casa de Gobierno a senadores y diputados provinciales del FdT, por separados, para planificar la agenda de trabajo 2022 antes del inicio del 150 período legislativo

FAV_6382-copia

La cabecera Ejecutiva que estuvo conformada por la vicegobernadora y titular del Senado, Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y la secretaria general, Agustina Vila.

En la reunión con los diputados, el presidente de la Cámara baja Federico Otermin tuvo un lugar entre los miembros del Poder Ejecutivo, la reunión fue más concurrida.

Hubo, en ambas reuniones, pocas ausencias y se trató de la primera reunión de legisladores con el propio gobernador, los legisladores se habían reunido con el Ejecutivo, pero la representación fue a través encabezada por el Jefe de Gabinete Martín Insaurralde.

Así, en su primera reunión con legisladores del oficialismo el gobernador Axel Kicillof expresó básicamente su voluntad de extender su gestión más allá de 2023, cuando tendrá que revalidad títulos electorales.

Eso es lo que en la práctica lee “la política” cuando Kicillof expone su idea de que a los 4 años de “pérdida con Vidal”, más los dos de pandemia, se necesitan seis años de “reparación”, que él está dispuesto a encabezar en la provincia.

Más allá de esta importante definición dada por el titular del Ejecutivo, que muchos suponen será lo esencial del discurso que dará en la asamblea legislativa del próximo miércoles 3 de marzo, hubo otras novedades evaluadas como positiva por la tropa legislativa.

Hay un gobierno dispuesto a logra la “mayor coordinación posible” con sus representantes en la legislatura, algo que hasta acá y desde el inicio de la gestión de Kicillof era reclamado por los legisladores del oficialismo.

Uno de los participantes legislativos detalló a Parlamentario que “mientras antes había poco o nada coordinación ahora estamos hablando de la mayor posible” y recordó que para algunos legisladores esta fue la “primera oportunidad” que tuvieron de hablar con el gobernador, digamos, de manera privada.

Otro dato que no pasó desapercibido por la platea es que la compañía que tuvo el gobernador. La “intervención” del gobierno que se dio después de la derrota electoral, dividió en un antes un después del gobierno, pero a su vez al staff del gobierno, entre intervencionista y puros.

Bianco y Villa son puro, Insaurralde es visto como el jefe de la intervención y a Cristina Álvarez Rodríguez nadie se anima a clasificarla de manera definitiva, al menos por ahora.

En síntesis, la conclusión es que, si bien Kicillof aceptó el ingreso de intendentes para mejorar la relación de su gobierno con los demás actores del sistema y así mejorar su gestión, pero también su vínculo político, al mismo tiempo, se muestra decidido a darle un lugar preponderante a sus funcionarios de confianza, que están ahí, al asecho.