sábado 10 de mayo de 2025 01:13:51

LA MATANZA: EL DIPUTADO NACIONAL ALDERETE COINCIDIÒ Y APRECIÒ LA POSTURA DE MÀXIMO KIRCHNER

Alderete no usa eufemismos para su pronóstico: “Es evidente que habrá un ajuste, la letra chica no se conoce y la que se conoce lo venimos diciendo

descarga (1)

Desde el Frente de Todos, Juan Carlos Alderete, había adelantado su postura en torno a las negociaciones con el organismo internacional de crédito mucho antes, por lo que su negativa a lo que fue el acuerdo no fue sorpresiva.  Dijo que la postura del titular del PJ Bonaerense “era predecible”. “Es una decisión de él (Máximo Kirchner) y algo respetable”, resaltó.

“Yo coincido mucho con la carta documento que envió sobre la renuncia de la presidencia del bloque. En ese sentido, nosotros también lo venimos diciendo dentro del bloque y fuera del mismo: nada bueno iba a traer el acuerdo con el FMI”, reflexionó.

En torno al vínculo con el FMI, sostuvo que debió iniciarse una auditoria sólida: “Teníamos que haber comenzado con la investigación de esa deuda, (para saber) qué se ha hecho con ese dinero.” “La gente quiere saber por qué generaciones enteras la van a pagar porque no (se) la contrajo para solucionar los problemas del pueblo sino para favorecer a los amigos del poder de (Mauricio) Macri  y su socio que es el FMI”, enfatizó.

Por último, buscó llevar tranquilidad respecto a la conformación del frente. Al ser consultado por la posibilidad de una ruptura, respondió: “Entiendo que no, porque hay una coalición donde pensamos distinto”.  “Hay muchos acuerdos y también algunas disidencias. Yo mismo las tengo pero me las dejan manifestar y (puedo) exponer lo que pienso. No es una cuestión de fractura dentro del Frente de Todos. Hay desacuerdos y es mejor que uno lo diga de frente y no que se calle la boca”, continuó.

Alderete no usa eufemismos para su pronóstico: “Es evidente que habrá un ajuste, la letra chica no se conoce y la que se conoce lo venimos diciendo”. “Estamos acorralados por el FMI, con una oposición reaccionaria que juega al desgaste a la crisis para voltear al gobierno, quedando a merced del Fondo y sus socios”, planteó.