LEGISLATURA: EL DEBATE QUE VIENE ES EL PRESUPUESTO 2022
Según se pudo conocer el presupuesto rondará los $2.8 billones y los ejes serán similares a los de 2021, el primero que presentó la gestión de Axel Kicillof

El gobierno bonaerense de Axel Kicillof celebró la derrota en las elecciones legislativas porque tienen sabor a victoria: el Ejecutivo logró el objetivo principal de revertir la minoría en el Senado y tendrá un panorama favorable para los próximos dos años de Gobierno, con el tratamiento del presupuesto 2022 en el horizonte inmediato.
El único dato en contra, pero no menor, es que no cuenta con el quórum para llevar adelante la sesión y sera el principal arma de negociación de la oposición para sentarse a discutir las modificaciones que pretendan realizar en la Ley de leyes.
Con este nuevo horizonte, desde el ministerio de Hacienda y Finanzas que conduce Pablo López están prestos a enviar el presupueso 2022 que, según dijo el propio Ministro, volverá a tener una inversión fuerte en infraestructura y obra pública para dinamizar la reactivación económica.
Según se pudo conocer el presupuesto rondará los $2.8 billones y los ejes serán similares a los de 2021, el primero que presentó la gestión de Axel Kicillof luego de haber prorrogado en 2020 las partidas que había dejado María Eugenia Vidal para 2019 y sólo modificado la Ley Fiscal.
La oposición, sin embargo, mostró su disconformidad con la ejecución presupuestaria de este año y la hoja de ruta que tomó el gobierno provincial. Incluso, se cuestionan puertas adentro haber sido “tan blandos” durante el debate legislativo el año pasado, que finalizó con la aprobación el 23 de diciembre.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados -donde ingresará el proyecto de ley presupuestaria 2022-, Daniel Lipovetzky, aseguró que “la discusión del año pasado va a ser muy distinta a esta”.
“El año pasado hubo un montón de cuestiones que quedaron pendientes de discutir. Nosotros acompañamos igual, porque entendíamos que después de un año tan difícil el Gobernador tenía que tener instrumentos para gobernar y apuntar a la reactivación, que lamentablemente no lo hizo ni lo resolvió”, analizó el Diputado de Juntos. Fte. Ic