LA MATANZA: EXPRESIONES DEL CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL ALEJANDRO FINOCCHIARO POR EL HOMICIDIO DEL KIOSQUERO ROBERTO SABO DE RAMOS MEJIA
El ambiente que se respira en los barrios es el de total impunidad. Las bandas ya dominan amplios sectores del territorio. Los vecinos, desamparados, tienen que organizarse por su cuenta para tratar de evitar los robos

El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires dice que el asesinato de Roberto Sabo no es una cuestión policial porque los que le provocaron la muerte fueron detenidos.

En este caso, Sergio Berni mide la performance de la Policía en el tiempo de respuesta a los llamados de alarma. Mientras se sigan manejando de esa manera siempre será tarde.
Es imprescindible prevenir, anticipar, disuadir. Abandonar este modelo que deja librado al criterio -y estatura moral- de cada comisario el manejo de sus recursos. Deben articularse, de una buena vez, todas las fuerzas que actúan en territorio y conducirse de un modo centralizado, guiado por la integración de la información.
El ambiente que se respira en los barrios es el de total impunidad. Las bandas ya dominan amplios sectores del territorio. Los vecinos, desamparados, tienen que organizarse por su cuenta para tratar de evitar los robos que sufren permanentemente. De cuando en vez, algunos de estos delincuentes -cuentapropista o en relación de dependencia, pasado por algún trastorno o excesos de consumo- desata una tragedia como la que sufrimos ayer en Ramos y cada jornada en alguna parte.
Es policial el tema. Por supuesto, un problema multicausal como la inseguridad cruza otras dimensiones y ahí aparece la judicial que venimos exponiendo. Debemos modificar el Código Procesal Penal para quitarle a los jueces la facultad de excarcelar. Y trabajar legislativamente para aumentar las penas de todos los delitos violentos y las reincidencias.
El kirchnerismo tiene trabadas esas iniciativas, y eso no es otra cosa que el producto de un abordaje profundamente equivocado de la Seguridad. Es la matriz de pensamiento que llevó a darle la conducción nacional del tema a una persona como Sabina Frederic, quien debe pensar hoy que La Matanza es divertida, o a liberar miles de delincuentes peligrosos.
En esta emergencia en seguridad que atravesamos no hay otra salida que tomar partido por la gente de bien y protegerla. Cualquier otra posición es una excusa para optar por los delincuentes.
El Gobierno, en sus tres niveles, invirtió la escena: encerró a la gente de trabajó y le regaló las calles a los ladrones y a los narcotraficantes. Lo que estamos padeciendo es una consecuencia de esa falta de decisión política para combatir al delito. Algo que se expresa de muchas maneras, una de las más claras es la falta de respaldo a los efectivos que deben enfrentarse directamente con los criminales.
En el plano municipal en La Matanza estamos en el peor de los mundos. Con una Guardia Urbana dispuesta para difundir spots proselitistas o para trasladar a cuadrillas de pintadas callejeras. Mientras tanto, el intendente Fernando Espinoza está, como acostumbra, ausente.