LA PLATA: LOS DOCENTES NUCLEADOS EN SUTEBA PLANTEARON LA NECESIDAD DE ELEVAR EL SALARIO UN 45%
Desde la Ctera (Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), planteamos la necesidad de elevar al salario

Docentes bonaerenses se preparan para sentarse en una nueva mesa paritaria con el gobierno de Axel Kicillof, donde esperan reclamar a la gestión un aumento salarial del 45% anual. El objetivo de este pedido, según expresaron desde el sector sindical, apunta a «mantener el poder adquisitivo del salario y superar a la inflación».
Así lo expresó la dirigente del gremio SUTEBA, María Laura Torre, cuyo sindicato integrará la reunión virtual que tendrá lugar mañana a partir de las 10.30 horas. «Desde la Ctera (Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), planteamos la necesidad de elevar al salario y estamos esperando a la próxima convocatoria», adelantó Torre.
«En la provincia, a principio de año logramos 35% de aumento, cuando se pensaba que la inflación sería del 29%», apuntó Torre y agregó que esa suba «se cobró en tres tramos». Cabe recordar que el ritmo inflacionario ha sido uno de los grandes ejes de preoucpación para el oficialismo a lo largo de este año.
En tanto, el acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. Sin embargo, a mediados de julio, el gobernador Kicillof decidió adelantar 8 puntos de la última cuota para julio y reabrir la discusión en agosto.
No obstante, Torre también lo dio crédito a la gestión de Axel Kicillof y consideró importante tener en cuenta «que los cuatro años del Gobierno de María Eugenia Vidal hubo salarios a la baja, en paritarias en las que discutíamos cláusula gatillo, que es un empate a la inflación».
Por su parte, el titular de UDOCBA, Alejandro Salcedo, dijo este martes que «es necesario que se fije un piso para que los salarios le ganen a la inflación, meta que el gobierno desea alcanzar y así lo ha expresado».