sábado 10 de mayo de 2025 04:28:22

ELECCIONES 2021: SITUACIÓN POR LAS CANDIDATURAS EN EL FRENTE DE TODOS

Los negociadores del Frente de Todos parte una supuesta proporcionalidad de 33% para cada uno de los pilares de la coalición. Bajo esta lógica serán elegidos los precandidatos,

5f5049d0bab52_324x181

Alberto Fernández plebiscitará sus primeros dos años de mandato, de los cuales solo tres meses sucedieron en el marco de normalidad al que nos tenía acostumbrados la Argentina. Luego sobrevino la pandemia de COVID-19 y con ello los aciertos y errores de una gestión en emergencia. Los próximos cinco días serán clave para confirmar quién va a ser el candidato o la candidata que mejor represente -y oxigene- al oficialismo.

En nombre del presidente, trabaja Santiago Cafiero, negocia los lugares para el “albertismo” en la misma mesa en la que se sientan Axel Kicillof y Máximo Kirchner, en representación de la vicepresidenta, y el propio titular de la Cámara de Diputados quien sugiere, debate y elige a los referentes de su espacio.

Los negociadores del Frente de Todos parte una supuesta proporcionalidad de 33% para cada uno de los pilares de la coalición. Bajo esta lógica serán elegidos los precandidatos, cuyo listado será elevado a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, quienes ajustarán la nómina, seleccionarán quien se queda y quien tiene “bolilla negra”.  La nómina oficialista debe albergar a los socios minoritarios: intendentes, movimientos sociales y gremios.

 La especulación más fuerte desde la Presidencia es que Victoria Tolosa Paz podría ser la primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, quién además es muy considerada por Cristina Fernández de Kirchner.