viernes 9 de mayo de 2025 20:06:00

KICILLOF EFECTUÒ DEFINICIONES IMPORTANTES SOBRE LA VUELTA A CLASES PRESENCIALES EN LA PROVINCIA

El gobernador bonaerense expresó que la idea es que las clases presenciales se dicten «cuando la situación epidemiológica lo permite» y que haya «una presencialidad cuidada y no de cualquier manera

kicillof-5

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, dio definiciones muy importantes sobre la vuelta a las clases presenciales este jueves en un acto en el partido de General Las Heras, donde inauguró el Jardín de Infantes N°904 «Almafuerte». También anunció la compra y distribución de 33 mil medidores de dióxido de carbono para más de 13 mil edificios escolares.

Según informó la agencia NA, Kicillof aseguró respecto a la apertura de las escuelas en la provincia de Buenos Aires: «Más allá del intento de sembrar odio y confusión, estamos volviendo a la presencialidad a medida que cada situación concreta y particular lo permite. Nos preparamos mucho e hicimos muchas inversiones para esto».

El gobernador bonaerense expresó que la idea es que las clases presenciales se dicten «cuando la situación epidemiológica lo permite» y que haya «una presencialidad cuidada y no de cualquier manera». En ese sentido, hizo hincapié en las compras de los medidores de dióxido de carbono para la provincia de Buenos Aires.

«La fuente de contagio más peligrosa del coronavirus es a través del aire. Es mentira que no se contagia el Covid-19 en el aula. Para evitar contagios en las aulas debe circular y renovarse el aire, teniendo puertas y ventanas abiertas. Estos medidores no miden el virus sino dióxido de carbono, y permiten ver cuándo la situación es segura o riesgosa. Permiten regular la ventilación y que sea justa», manifestó.

A su vez, Kicillof realizó nuevas críticas a la gestión de Juntos por el Cambio en la provincia: «Nosotros no decimos que nos importa la educación y cerramos escuelas, sino que abrimos escuelas y jardines. Nos importa la presencialidad, pero no como slogan. No podemos evitar la pandemia porque existe, es, enferma y meta. Lo que podemos hacer es dedicarnos a cuidar a todos y todas».

Por último, el gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó que en el marco de la pandemia de coronavirus el Poder Ejecutivo «hizo lo que tenía que hacer», y finalizó con un mensaje optimista respecto a la situación sanitaria y económica: «Pronto vamos a terminar esta etapa de resistencia al virus e iniciar la reconstrucción de la provincia y de la Argentina». Fte. Ei