FUERTE RESPALDO Y APOYO DE CAROLINA PIPARO A PATRICIA BULLRICH LUEGO DEL ESCRACHE EN SU CASA
Luego de defender a la presidenta del partido del cual es parte, Píparo sostuvo que el poder en Argentina “se está ejerciendo de forma unilateral

La diputada por la provincia de Buenos Aires y Secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género de La Plata, Carolina Piparo manifestó su respaldo y apoyo a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, luego del “escrache K” en la puerta de su casa el pasado domingo. La legisladora bonaerense también aprovechó el aire de A24 para arremeter contra el Gobierno por las vacunas. “No vale todo”, apuntó.
“No hay que acostumbrarse al escrache. Cruzan todos los límites, incitan a la violencia. Nos tratan de limitados, no a la oposición sino a los argentinos”, señaló molesta Píparo en diálogo con Viviana Canosa. Tras ello, se preguntó “¿qué es indigno?” y completó: “Indigno es no reconocer que cometieron errores. El vacunatorio vip es indignante, es indignante que nos siguen faltando el respeto”.
Luego de defender a la presidenta del partido del cual es parte, Píparo sostuvo que el poder en Argentina “se está ejerciendo de forma unilateral” y, por el contrario, afirmó que desde Juntos por el Cambio están representando la agenda de la gente. En ese marco, volvió a insistir con la asistencia del jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, al Congreso para que relate cómo fueron los acuerdos con los laboratorios.
“Tiene que ir a dar explicaciones al Congreso. Llenan cada negociación de oscurantismo”, apuntó indignada la diputada. Asimismo, aseguró que “hay una oposición dispuesta a firmar cualquier ley” que sea necesaria para generar negociaciones que permitan el ingreso de vacunas contra el coronavirus al país. “Tenemos que ir al 2021 donde podamos equilibrar para poder incidir en la agenda de la gente”, señaló en referencia a las PASO.
En ese contexto, la legisladora bonaerense remarcó que uno de los ejes de interés y preocupación de la población es la educación. “El ministro (Nicolás Trotta) sigue hablando de clases virtuales. Seamos realistas, en Argentina se perdió un año y meses de educación. ¿Cómo lo recuperamos?”. Por último, propuso adelantar las vacaciones de invierno, extenderlas hasta el 22 de diciembre y que en 2022 comiencen el 8 de febrero. Fte. Ei