LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES HABILITÒ LA POSIBILIDAD DE SUSPENDER LAS CLASES PRESENCIALES ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE CORONAVIRUS
Es que, solo este último viernes, la provincia de Buenos Aires registró un total de 12.452 nuevos casos, lo que representa un poco más de la mitad de los contagios de todo el país

Ante el crecimiento de los casos de coronavirus y el inicio de la segunda ola, desde el Gobierno garantizaron la continuidad de las clases presenciales. Sin embargo, desde la provincia de Buenos Aires se habilitó la posibilidad de suspender la presencialidad según el riesgo epidemiológico. La jurisdicción es la que más casos acumuló en los últimos días y también desde el inicio de la pandemia.
Esta medida se incluyó en el decreto Nº 178/2021 que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó en las últimas horas en el Boletín Oficial, según consignó Agencia NA. En el mismo, se brindaron detalles sobre las nuevas restricciones que se comenzaron a implementar desde esta semana para intentar frenar la segunda ola de coronavirus.
De esta manera, en el decreto se facultó a la Jefatura de Gabinete y a la Directora General de Cultura y Educación, de manera conjunta, «a suspender en forma temporaria las clases presenciales, así como a reiniciarlas, en función de la evaluación del riesgo epidemiológico, de conformidad con la normativa vigente». No obstante, hasta el momento, sigue vigente la presencialidad en toda la jurisdicción.
En esa línea, en el decreto del Gobierno bonaerense también se aclara que «en aquellos casos en que resulte necesario disminuir la circulación de personas con el fin de evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 y sus variantes, se deberán implementar políticas sanitarias que prioricen el funcionamiento de los establecimientos educativos con modalidades presenciales». Fte. Ei