LA EX GOBERNADORA VIDAL FUE CONFIRMADA COMO JEFE DE LA MISIÒN DE LA OEA PARA LAS ELECCIONES DE EL SALVADOR
La ex gobernadora integrará la misión en El Salvador en el que se reunirá con autoridades electorales y de gobierno, líderes políticos, candidatos y representantes de la sociedad civil y la academia, entre otros

La ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, fue designada como veedora en una misión de la OEA para las elecciones en El Salvador.
La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Marìa Eugenia Vidal, fue confirmada como jefa de la misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones legislativas, municipales y al Parlamento Centroamericano (Parlacen) de El Salvador. Los comicios se llevarán a cabo el 28 de febrero.
De esta manera, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, designó como Jefa de la Misión a la ex mandataria provincial, María Eugenia Vidal.
Al respecto, el titular del organismo indicó que esta es la decimosexta misión de observación que se desplegará en El Salvador. “Este dato refleja, por un lado, la voluntad de El Salvador por tener mejores elecciones. Y por otro, nuestro compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en el país y en las Américas”, dijo.
Días atrás, el gobernador Axel Kicillof, en el momento en que anunció una inversión de 6.500 millones para reparar caminos rurales, lanzó cuestionamientos a Vidal. “No nos gusta anunciar que vamos a construir pirámides, que vamos a techar la provincia o cualquier verso como se hizo en la etapa anterior”, sostuvo el mandatario.
En esa línea, recordó que durante el anterior Gobierno “también se anunció algo para los caminos rurales y fue puro humo porque ni siquiera se comenzó” y añadió que ese plan “discriminó políticamente” por color político. Kicillof hacía mención a una promesa de Vidal que había dado a conocer en el 2018 con la reparación de miles de kilómetros de caminos rurales, pero que finalmente no se hizo.
Mientras tanto, la ex gobernadora integrará la misión en El Salvador en el que se reunirá con autoridades electorales y de gobierno, líderes políticos, candidatos y representantes de la sociedad civil y la academia, entre otros.
La MOE estará presente en los 5 departamentos con mayor electorado del país centroamericano: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Miguel y Sonsonate, los cuales concentran el 63,4 por ciento de la población votante. Fte. Infocielo