TEMPORADA DE VERANO: EL GOBIERNO NACIONAL Y EL PROVINCIAL TRABAJAN PARA EL RETORNO A LA COSTA BONAERENSE
Se espera que la reunión pautada en el despacho de Cafiero sea el puntapié para delinear los protocolos y lÃneas de acción sanitario y de seguridad para llevar adelante el inminente inicio de la temporada de verano

Tras semanas de idas y venidas en torno a la reanudación del turismo en la costa bonaerense, el Gobierno pone en marcha las discusiones para evaluar cómo se manejará la temporada 2020-2021. Esta tarde, la cúpula de Casa Rosada se reunirá con funcionarios de la gestión bonaerense para debatir cuáles serán las pautas a implementar en la región balnearia de la Provincia.
Encabezada por el jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero, se espera que este lunes a partir de las 17 horas se vean las caras los ministros de Turismo y Deportes, MatÃas Lammens y de Salud, Ginés González GarcÃa, junto a los titulares de las carteras bonaerenses de Salud, Daniel Gollan; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la subsecretaria de Turismo, Ianina Bak. Allà también confluirá el jefe de Gabinete de Axel Kicillof, Carlos Bianco.
Se espera que la reunión pautada en el despacho de Cafiero sea el puntapié para delinear los protocolos y lÃneas de acción sanitario y de seguridad para llevar adelante el inminente inicio de la temporada de verano en los distritos balnearios de la Provincia.
Cabe recordar que el Gobierno bonaerense ya habÃa informado dÃas atrás, junto con los intendentes de las localidades costeras, que la temporada de verano comenzará el 1 de diciembre y que desde el 1 de noviembre podrán ingresar los dueños de viviendas, hoteles u otras propiedades para prepararlas.
Estos puntos se habÃan convertido en el eje de fuertes controversias entre intendentes de la región, como el caso de Monte Hermoso y BahÃa Blanca, que mantuvieron fricciones por el manejo de la pandemia frente al turismo. De la misma manera, se observaron posiciones heterogéneas entre mandatarios de la Costa Atlántica como Gustavo Barrera (Villa Gesell) o MartÃn Yeza (Pinamar), quienes manifestaron diferentes visiones sobre el modo de abordar la situación epidemiológica en cada municipio.