KICILLOF DESPLIEGA UN OPERATIVO SANITARIO DE URGENCIA EN EL CONURBANO DE LA PROVINCIA POR EL RIESGO DE CONTAGIOS MASIVOS EN LAS VILLAS
Funcionarios importantes como lo es la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires Verónica Magario advirtieron públicamente su preocupación ante el avance del COVID-19

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, le diO alerta al Presidente acerca de la fuerza preocupación que existe en la Provincia que conduce ante el peligro de un brote de contagios masivos de coronavirus en los barrios populares, villas y asentamientos de cerca de cinco Municipios del conurbano, lugares estos don se comenzará a activar el programa «búsqueda activa de casos febriles»#.
Estos distritos son La Matanza, Quilmes, San Martín Moreno y Melo. En estos lugares el equipo del Gobernador Kicillof habría detectado mucha vulnerabilidad hacinada en ls barrios populares y también un crecimiento de casos recientes de COVID-19
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, junto con su par de la Nación, Ginés González García, coincidieron en la necesidad de estar en alerta y activar operativos de urgencia en los barrios populares para detectar a tiempo contagiados o personas con síntoma de coronavirus.
La decisión de avanzar sobre los Municipios citados no resulta casual ya que según todos los datos obtenidos por el equipo de salud así lo muestra.
En La Matanza había hasta ayer 147 casos de contagio, tres muertos por COVID-19 y hubo 21 contagiados relacionados con trabajos de la salud; en San Martín hay 107 casos, 7 fallecidos y 21 médicos contagiados del Hospital Manuel Belgrano; en Quilmes se registraron hasta ahora 65 contagios, tres muertos y uno de estos era un trabajador de la salud; en el municipio de Merlo hubo 74 casos con cinco fallecimientos registrados y en Morón 48 casos con seis fallecidos.
Tal es el caso que algunos funcionarios importantes como lo es la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires Verónica Magario advirtieron públicamente su preocupación ante el avance del COVID-19 sobre todo en los barrios populares, relacionando un crecimiento de contagios al desborde social que se vio hace un mes cuando se abrieron las puertas de los bancos para los jubilados.
Se pudo conocer un crecimiento de contagios al desborde social que se vio hace un mes cuando se abrieron las puertas de los bancos para los jubilados.