CONFLICTO DOCENTE: SE INICIÓ EL PARO DE 48 HORAS EN LAS ESCUELAS DE TODA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Desde los gremios esperan un aumento salarial de entre un 42 y un 47%, basándose en datos del Banco Central

Se iniciaron las 48 horas de paro anunciadas por el Frente de Unidad Docente (FEB), en reclamo por la última oferta salarial presentada por el Gobierno de María Eugenia Vidal. Afectará sólo a escuelas bonaerenses.
De la medida de fuerza participarán los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA, UDOCBA, quienes marcharán hasta la Casa de la Provincia. Desde SUTEBA señalaron que, mientras Vidal ofrece un aumento del 19%, lo que sumado al material didáctico alcanzaría los 20,7%, en septiembre la inflación superó el 30%, por lo que el salario docente estaría desajustado a la realidad.
Roberto Baradel, líder de SUTEBA, anticipó que el paro tendrá “una altísima adhesión”. Además, remarcó que hay docentes que sólo ganan $20 mil y se encuentran “por debajo de la línea de pobreza”.
Desde los gremios esperan un aumento salarial de entre un 42 y un 47%, basándose en datos del Banco Central.
Por otro lado, el hecho de que la Gobernadora haya decretado el aumento salarial, sin consultar con los gremios y de forma unilateral, fue entendido como una acción para continuar depreciando el salario docente. Desde SUTEBA incluso tildaron el decreto de autoritario.
El paro de este lunes y martes estuvo en duda, ya que, horas después de ser anunciado, desde el Gobierno se accedió a dialogar con los gremios, un acto que formaba parte de los reclamos de los docentes. Aun así, los gremios continuaron con su medida de fuerza, una decisión criticada desde el Gobierno.
El jueves 11 de septiembre, los funcionarios bonaerenses se sentarán a negociar junto con los representantes de los gremios docentes. Por su lado, el Ministro de Trabajado provincial, Marcelo Villegas, aseguró que no hubo cierre unilateral de paritarias y criticó la medida de fuerza, a la cual tildó de “oportunista y política”. «¿Por qué el paro cuando los estamos convocando?», estableció el Ministro, y afirmó que están “ buscando una alternativa que nos permita superar el conflicto».
Con estos dos nuevos días de paro, en total, los chicos que asisten a escuelas en la provincia de Buenos Aires perdieron 24 días de clases en lo que va del 2018. Una pérdida que, según se anunció con anterioridad, podría ser recuperada extendiendo la cursada al mes de diciembre.Fte El Intransigente