LA MATANZA: RANDAZZO CERRO SU CAMPAÑA EN EL DISTRITO MAS GRANDE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Al momento de dirigirse hacia el Gobierno que conduce Mauricio Macri, opinó que el Ejecutivo “no cree en el Estado y cuando el mismo se ausenta los que más sufren, son los más débiles

El precandidato a Senador por “Cumplir”, Florencio Randazzo, cerró su campaña en un escenario tradicional en La Matanza y le pidió a los simpatizantes de ese espacio político que durante los días que quedan se “transformen en un predicador” y convenzan “a sus vecinos y a sus amigos que hay compañeros que estamos dispuestos a cumplir”.
Junto a su compañero de lista, el intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, el ex ministro del Interior durante el kirchnerismo y al primer candidato a concejal HeraldoCayuqueo, Secretario General de UOCRA en La Matanza y la totalidad de candidatos en el distrito, se refirió a su contrincante por el Frente de Unidad Ciudadana (UC), Cristina Fernández de Kirchner y consideró que “la soberbia nos lleva inexorablemente a la derrota”.
“Si no hay debate, compañeros, no hay futuro”, continuó y luego remarcó que “los leales a veces pueden disentir; los obsecuentes, siempre traicionan” en referencia al espacio kirchnerista.
Al momento de dirigirse hacia el Gobierno que conduce Mauricio Macri, opinó que el Ejecutivo “no cree en el Estado y cuando el mismo se ausenta los que más sufren, son los más débiles”. Además, remarcó que “este es un Gobierno de ricos para ricos” porque “le paga a los bancos cuatro veces el monto que le paga a los 4 millones de pibes en asignaciones universales”.
Randazzo explicó que “necesitamos un Estado fuerte, que garantice igualdad de oportunidades” y en alusión a los recientes dichos de su contrincante por Cambiemos, Esteban Bullrich, expresó que “necesitamos un Estado que no condene a un pibe por nacer pobre”.
El precandidato subrayó que “no es tiempo de Cambiemos, es tiempo de cambiar, es tiempo de Cumplir, de eso se trata” y aseguró que desde su espacio político “tenemos propuestas, tenemos ideas” y que “no son promesas que no se puedan cumplir”.
Desde el lugar de oposición, el ex funcionario le habló al electorado: “el próximo domingo estamos decidiendo quiénes nos van a defender”. Luego advirtió que “está en manos de cada uno de ustedes cambiar el destino, o no, del futuro”.
Para terminar le pidió a los simpatizantes de Cumplir que “cada uno de ustedes se transforme en un predicador, en un militante los días que faltan, para contarle a sus vecinos y a sus amigos que hay compañeros que estamos dispuestos a cumplir, yo cumplí y voy a cumplir”.Fte.Diágonales