LA INTENDENTE MAGARIO FUE UNGIDA PRESIDENTE DE LA FAM
La FAM viene siendo históricamente controlada por el PJ y ayer quedó claro que le interesaba seguir al frente de esa estructura de alcance federal

La elección de la intendenta de La Matnza, Verónica Magario,, al frente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) demuestra que el oficialismo no está operando con la muñeca que se requiere a la hora del armado político. Esa falencia, que ayer se cristalizó ante un hecho de escasa relevancia institucional, podría anticipar sin embargo gruesos errores en la estrategia de Cambiemos de cara a la elección de 2017.
El crudo diagnóstico no fue realizado, como puede suponerse, por algún referente de la oposición a la alianza gubernamental. Por el contrario, ese fue el razonamiento de un miembro del PRO, el partido de Mauricio Macri y María Euhgenia Vidal. En franco tono autocrítico, el dirigente oficialista advirtió: “La Probvincia» es la única que plebiscita la gestión de un Presidente”.
El escenario pre-electoral que se configura este último trimestre del año no es, para este fino observador de la política bonaerense, el mejor que pueden esperar el Presidente y la Gobernadora. Sentado detrás de un enorme escritorio y con la Bandewra Argentina como escolta, el dirigente reaccionó poniendo cara de preocupación con la noticia de la elección de Magario.
La intendenta de La Matanza es justamente una suerte de contrafigura de Vidal, tal vez una de las más críticas de la gestión de Cambiemos en la Provincia. Y el hecho de que haya sido designada al frente de la Federación Argentina de Municipios no es una buena nueva para el oficialismo. El PJ volvió a pisar fuerte en el organismo.
Por caso, los intendentes del Grupo Esmeralda, a quienes inicialmente se les atribuyó no haber apoyado la elección de Magario, transmitieron al final de la jornada su respaldo a la colega matancera.
En los hechos, el PJ se unificó detrás de Magario porque Cambiemos y el Frente Renvador massista se acoplaron para impulsar una conducción colegiada para la FAM, con un representante del peronismo hasta fin de año, otro del radicalismo para 2017 y un tercero a partir del 2018, éste último del FR. Pero no les dieron los números y la jugada resultó fallida.
La FAM viene siendo históricamente controlada por el PJ y ayer quedó claro que le interesaba seguir al frente de esa estructura de alcance federal. Por eso desembarcaron en el complejo porteño de Costa Salguero –donde se realizó la elección de autoridades- los gobernadores Peppo (Chaco) y Uñac (San Juan), además del siempre particular Alberto Rodríguez Saá (San Luis).
Aunque el gestor de toda la jugada fue un intendente, un histórico barón del Conurbano, Alberto Descalzo (Ituzaingó). En este contexto, el dirigente oficialista consultado por EL DIA en su amplio despacho del centro porteño advirtió que si no se produce un golpe de timón en la estrategia de Cambiemos hacia 2017, cabe esperar una dura derrota en las elecciones de medio término. “En la Primera Sección, si van juntos Massa y Stolbizer, son una fórmula imbatible, porque él influye sobre el voto en la zona norte y ella en la línea de Morón. En la Tercera, el peronismo ganó siempre y es difícil que no lo vuelva a hacer. Nosotros (por Cambiemos) estamos mejor en el interior de la Provincia, pero eso no alcanza para ganar una elección”, desgranó el dirigente.
“Nuestro negocio es que los peronismos vayan divididos”, sostuvo en confianza. Por eso, la designación de Magario no fue una buena señal para este dirigente que sabe moverse en el terreno electoral. Fte. El Día