domingo 10 de diciembre de 2023 01:51:09

YA ES LEY LA PARIDAD DE GÉNERO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

0

A diferencia del debate que se dio en la Cámara de Senadores, en esta oportunidad no hubo un respaldo unánime al proyecto de ley

La iniciativa modificará el artículo 32º de la Ley 5.109 (Ley Electoral) y establece que «toda lista de candidatos a cargos electivos para cuerpos colegiados provinciales y municipales deberá contener porcentajes iguales y equivalentes de candidatos del género masculino y candidatas del género femenino a los cargos a elegir, en todas las categorías».

La iniciativa modificará el artículo 32º de la Ley 5.109 (Ley Electoral) y establece que «toda lista de candidatos a cargos electivos para cuerpos colegiados provinciales y municipales deberá contener porcentajes iguales y equivalentes de candidatos del género masculino y candidatas del género femenino a los cargos a elegir, en todas las categorías».

El pasado 14 de septiembre la Cámara de Senadores bonaerense aprobó el proyecto de ley en forma unánime. La iniciativa, que fue presentada por el senador del Frente Renovador Sebastián Galmarini, fue acompañada por la mayoría de los bloques.

Este martes, los diputados de la Legislatura bonaerense respaldaron la decisión del Senado y sancionaron la ley con el acompañamiento de la mayoría de los bloques.Los legisladores que defendieron la iniciativa aseguraron que la de hoy fue una «jornada histórica» para el país.

«Es un gran momento cuando uno levanta la mano y se da cuenta que está generando una transformación importante», dijo el diputado del Frente Renovador Pablo Garate en el inicio de la sesión. En ese sentido, la diputada de Cambiemos Sandra París sostuvo que seguirán trabajando «con un enfoque transversal para que la mujer tenga las mismas posibilidades que los hombres en la vida política, económica y social del país».

A diferencia del debate que se dio en la Cámara de Senadores, en esta oportunidad no hubo un respaldo unánime al proyecto de ley. El bloque de Izquierda se manifestó en contra. «Rechazamos que sea el Estado el que le diga los partidos políticos como debe ordenar su representación», indicó el diputado Guillermo Kane.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *