viernes 9 de mayo de 2025 09:07:16

DOCENTES: PARO GENERAL EN TODO EL PAÍS

Además de Ctera, adhieren al paro el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), la Confederación de la Educación Argentina (CEA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Conadu Histórica y la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET)

aulavacia

La ratificación de la medida de fuerza fue realizada en una conferencia de prensa de los dirigentes de los sindicatos convocantes, en la sede la CONADU, ubicada en Pasco 255 de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, de la CONADU participarán del paro la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el Sindicato de Docentes Privados (SADOP), la Confederación de la Educación Argentina (CEA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la CONADU Histórica y la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET).

Desde Ctera también incluyeron en los motivos del paro la «subejecución presupuestaria», al ejemplificar que «en infraestructura escolar sólo se invirtió hasta el momento un 9 por ciento de lo aprobado cuando a junio, por lo menos, se debería haber ejecutado un 50 por ciento».

Además de Ctera, adhieren al paro el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), la Confederación de la Educación Argentina (CEA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Conadu Histórica y la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET).

Los gremios anticiparon además la realización de otro paro el 2 de septiembre próximo y su participación en la Marcha Federal que se iniciará el 31 de agosto en todo el país. En tanto, la Conadu realizará a las 14.30 un acto frente al edificio central del Ministerio de Educación -Pizzurno 935- donde se dictará una clase pública como parte de la protesta.

El martes, el ministro Bullrich sostuvo que “no habrá reapertura» de la paritaria al considerar que «los aumentos otorgados han sido significativos» y según las autoridades, existe «una caída de los índices de inflación desde el mes de julio”.Fte Télam