Desmentida: La Matanza se desligó del desvío de fondos y del atraso del CARE
Rolleri indicó que “La Matanza ha quedado invencible pero sola con respecto al gobierno de provincia y Nación” y ejemplificó con “la gran convocatoria” del último acto justicialista que tuvo lugar en la UNLaM con motivo del Homenaje a Evita

Reresentantes del oficialismo municipal de La Matanza negaron que hayan desviado fondos y cometido irregularidades en la ejecución de las obras del Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE) de González Catán, tras las declaraciones televisivas que hiciera el concejal massista Fernando Asencio.
En conferencia de prensa a los medios locales el lunes al mediodía, el jefe de Gabinete local Alejandro Rodríguez; el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Feletti; y el jefe del bloque justicialista en el Concejo Deliberante, Ricardo Rolleri apuntaron contra Enarsa, el medio periodístico que difundió la denuncia “sin pruebas”, y las estrategias políticas de cara a las elecciones del 2017.
“LA MATANZA CUMPLIÓ CON CEDER EL TERRENO DEL KM3 DE LA RUTA 1001 EN GONZÁLEZ CATÁN” PARA LA CREACIÓN DE LA “NAVE INDUSTRIAL”, ASEGURÓ RODRÍGUEZ EN REFERENCIA A LA CONCRECIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO VANGUARDISTA DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS QUE ES EL CARE.
“Enarsa tiene demorados 40 contenedores con esa tecnología en la Aduana” denunció, y aclaró que el municipio no forma parte del contrato y la “controversia es entre Nación y Enarsa”.
“El asunto sigue alojado en la cartera de energía” porque “en la cabeza de (el Ministro de la Nación) Aranguren no debe tener la misma concepción de nosotros sobre cuidado medio ambiente”, arrojó.
Ni el remedio ni la enfermedad
Al respecto, Ricardo Rolleri protestó frente a las críticas al CARE: “El proceso de arrojo de residuos a la CEAMSE tiene que terminar, plantemos una alternativa y ahora que está en proceso se cuestiona el procedimiento, pero lo que importa es el objetivo”.
Asimismo, agregó que la recolección municipal “es el sistema más barato que se paga” y respecto de los basurales clandestinos, exigió: “al que lo agarran hay q multarlo”.
La Matanza “molesta”
“NO SOMOS MACRI, NO ENDEUDAMOS, ADMINISTRAMOS LO QUE HAY”, SENTENCIÓ EL TITULAR DE ECONOMÍA AL SOSTENER QUE EL INFORME PRESUPUESTARIO SE PRESENTÓ EN TIEMPO Y FORMA, Y EL MUNICIPIO FUE SOMETIDO AL TRIBUNAL DE CUENTAS PROVINCIAL QUE LO REVISÓ SIN FORMULAR OBSERVACIONES.
Asimismo, agregó que La Matanza “goza salud fiscal” debido a la “administración prudente y prolija” de Fernando Espinoza, “ha pagado sin tener que golpear la puerta de gobernación ni de Nación” e insistió reiteradas veces en que “es un municipio que brinda los servicios que tiene que brindar, y que cumple sus obligaciones”.
En ese sentido, Felleti interpretó que eso es lo que “molesta” a otros sectores partidarios y “la agresión que sufre el municipio es por la política de años de inversión social”, en lo que incluyó el amparo obtenido por la intendenta Verónica Magario ante el tarifazo en los servicios.
Los juegos de 2017
En la misma línea, Rolleri indicó que “La Matanza ha quedado invencible pero sola con respecto al gobierno de provincia y Nación” y ejemplificó con “la gran convocatoria” del último acto justicialista que tuvo lugar en la UNLaM con motivo del Homenaje a Evita.
Es por ello que “preocupa”, afirmó y alertó al oficialismo que “hay que ser muy precavidos, ya se está jugando el 2017, con mucha anticipación”, si bien “hay problemas más serios” que las elecciones, como lo son las tarifas: “yo no lo veo solución”, lamentó.Convenio NCO