EL GOBIERNO OFRECIÓ A LOS ESTATALES UNA MEJORA DEL 5% DESDE ENERO Y DEL 15% A PARTIR DE MARZO POR SEIS MESES
Se trata de una propuesta por demás atípica ya que es histórico que la Provincia cierre acuerdos salariales por todo el año. Así ocurrió, por caso, con los docentes

La oferta se compone de un 5% desde enero y otro 15% a partir de marzo. Y el compromiso oficial de que ese aumento tendrá vigencia por el primer semestre del año, por lo que la negociación se reabrirá desde julio.
Se trata de una propuesta por demás atípica ya que es histórico que la Provincia cierre acuerdos salariales por todo el año. Así ocurrió, por caso, con los docentes.
La alternativa de una paritaria en etapas, podría ayudar a descomprimir la negociación. Si bien ATE y otros gremios ya rechazaron de plano la oferta, tanto UPCN como Fegeppba anunciaron que convocarán a sus delegados para discutir la nueva propuesta oficial.
La Provincia arrancó la negociación de ayer que volvió a celebrarse en el ministerio de Economía, con una oferta que fue rechazada de plano: un aumento del 25% en cuatro cuotas.
La negativa de los gremios abrió un cuarto intermedio que se extendió hasta cerca de las 20 cuando el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y su par de Trabajo, Marcelo Villegas, llevaron la nueva oferta que ahora será puesta en consideración de los cuerpos orgánicos de los sindicatos.
“Vamos a analizarla aunque la consideramos insuficiente y le pedimos a la Provincia que aumente la parte proporcional de marzo”, le dijo a este diario el secretario gremial de Fegeppba, Jorge Baldovino.
“No es una propuesta que conforme, pero tiene como aspecto positivo el hecho de que la negociación se reabrirá en julio”, señaló por su parte Diego Rétola, dirigente de UPCN.Fte.eldía