sábado 2 de diciembre de 2023 12:27:41

SE COMPLICA EL INICIO DE CLASES EL 29 DE ESTE MES

0

Bullrich señaló que «la propuesta de una cifra del 40 por ciento fue manipulada, ya que solo impactará en el 5 por ciento de los docentes que perciben el haber mínimo de 6.060 pesos»

Cuando todo parecía encaminarse a una resolución satisfactoria para los representantes de los trabajadores, los que esperaban que ayer se firmara un acta acuerdo a nivel nacional con un incremento integral del orden del 40 por ciento, nada de eso ocurrió y las esperanzas de un comienzo de clases sin sobresaltos se derrumbó.

Todo se estancó cuando el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, ayer a la tarde anunció públicamente que no firmarán lo que se había prometido hasta que cada provincia cerrara sus paritarias.

El anuncio desorientó a propios y extraños. En los pasillos de los ministerios de Educación, Trabajo y Economía de la provincia de Buenos Aires se escucharon voces de asombro. “Se rompió la secuencia lógica. Siempre acuerdan primero a nivel nacional”, expresó un representante sindical bonaerense.

Algunos opinaron que la presión de varios gobernadores provocó que Bullrich frenara la propuesta de un incremento del 40 por ciento. Se sabe que el gobierno nacional cuenta con más recursos que las provincias y ahí estaría el meollo del conflicto.

“Si le damos un aumento del 40 por ciento a los docentes, después tenemos que ofrecer lo mismo a los 600 mil estatales bonaerenses, lo que afectaría un gran porcentaje del Presupuesto”, dijo un funcionario del gobierno bonaerense. Macri, aseguró que la paritaria docente tiene que tener un techo del 25 por ciento, tras lo cual el ministerio de Educación se negó a firmar un acta acuerdo con los cinco gremios nacionales, que disponía elevar el piso salarial del sector a 8500 pesos en julio, lo que representa un incremento del 40,1 por ciento, ya que en la actualidad se encuentra en 6006 pesos. El Ministro de Educación   Bullrich dijo que hubo una confusión, que el acta acuerdo “entorpecía” las paritarias locales y que Macri en realidad no puso un techo a las paritarias, pero que las provincias tienen sus propias situaciones fiscales.

Bullrich, explicó que desde el gobierno nacional lo que plantearon «con los gobernadores provinciales es que se vayan cerrando las negociaciones en dichas provincias y después cerraremos la nacional» y señaló que el acta acordada con los sindicatos nacionales «entorpecía las paritarias provinciales».

Bullrich señaló que «la propuesta de una cifra del 40 por ciento fue manipulada, ya que solo impactará en el 5 por ciento de los docentes que perciben el haber mínimo de 6.060 pesos». La Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires entendió rapidamente que con el acuerdo que habría realizado el Ministerio o su manipulación los sindicatos que dependen del Estado se le irían encima.Fte. Diario Hoy y Prisma Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *