lunes 11 de diciembre de 2023 07:03:16

DOCENTES DE LA FEB PARAN 72 HORAS

0

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) iniciará mañana un nuevo paro de 72 horas en reclamo de la continuidad de la discusión salarial que el gobierno de Daniel Scioli cerró la semana pasada con una conciliación obligatoria que fue desoída por el gremio mayoritario en la provincia

PARANMAESLas huelgas se realizarán desde mañana en Buenos Aires, Santa  Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz y un sector de Chaco, mientras en  Entre Ríos los educadores protagonizarán una marcha de antorchas.

En Buenos Aires, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB)  iniciará mañana un nuevo paro de 72 horas en reclamo de la  continuidad de la discusión salarial que el gobierno de Daniel Scioli  cerró la semana pasada con una conciliación obligatoria que fue  desoída por el gremio mayoritario en la provincia.

La nueva medida de fuerza de FEB, que no acató la  conciliación, no contará con el apoyo del Frente Gremial bonaerense, SUTEBA,  UDA, AMET y SADOP.

En Tierra del Fuego los docentes agremiados en SUTEF  realizarán un paro de 48 horas desde el miércoles si en la próxima reunión  paritaria del martes no logran un aumento de sueldos que los  satisfaga.

El Congreso Provincial de Delegados del Sindicato Unificado de  Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) rechazó la suba del  27,43 por ciento que ofrecieron las autoridades en cuatro tramos  porque el sueldo de un maestro inicial apenas supera los 7 mil  pesos por cargo y el costo de la canasta familiar en la isla ronda  los 16 mil pesos.

En Chaco, Federación Sitech, el único de los 14 sindicatos  docentes de la provincia que rechazó la nueva oferta salarial del  gobierno, iniciará mañana un nuevo paro de 72 horas.

Dirigentes sindicales dijeron que el gobierno se limitó a  ofrecer 28 por ciento de recomposición para todo el año por lo que se  dispuso el paro que impedirá el inicio de clases.

En Santa Cruz, los docentes de ADOSAC anunciaron que  realizarán una nueva huelga esta semana en rechazo de la oferta salarial  del gobierno provincial de un 21 por ciento de aumento pero debían  definir aún la modalidad del paro.

En Santa Fe, donde el gobierno socialista otorgó el aumento  salarial más alto del país con un salario base de 8.870 pesos, los  sindicatos ceteristas AMSAFE y de SADOP anunciaron que volverán al  paro el miércoles y jueves de esta semana.

La jefa de AMSAFE y secretaria General de CTERA nacional,  Sonia Alesso, advirtió que si el gobierno santafesino «realiza  descuentos salariales por el paro se van a agravar las medidas».

En Entre Ríos, en tanto, docentes que responden a la  Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) realizarán marchas de antorchas  en las ciudades de Villaguay, Concordia y Paraná entre mañana y el  miércoles a las 19.

Los maestros buscarán así rechazar la resolución judicial que  prohíbe la realización de asambleas en las escuelas y denunciar  las condiciones de infraestructura en algunas escuelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *