viernes 9 de mayo de 2025 19:39:02

LA PLATA: Policías Bonaerenses solicitaron ayer al gobierno provincial que se abra una mesa de diálogo para la readecuación de los ingresos

1218_iran_g.jpg_239130615

 Ante funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, un grupo de policías solicitó ayer que se abra una mesa de diálogo que permita readecuar el monto de los ingresos que perciben.

Los efectivos pidieron llevar el mínimo salarial a 9500 pesos y, aunque defendieron el reclamo de los gendarmes y prefectos, desestimaron la posibilidad de tomar alguna medida de fuerza en estos momentos.

Así lo indicó a LA NACION el secretario general del Sindicato Policial de Buenos Aires (Sipoba), Nicolás Masi. «Nosotros entendemos que la situación financiera de la provincia no es la mejor, por lo que no pretendemos un aumento ya. Ante este planteo los funcionarios se mostraron conformes, nos recibieron y pudimos abrir una mesa de diálogo para que, en el corto tiempo, podamos tener mejoras en el sueldo y en las condiciones laborales», dijo, conforme con el encuentro.

LA NACION intentó confirmar la realización de este encuentro, en el que habrían sido recibidos los policías, con fuentes de la cartera que dirige Ricardo Casal, pero no obtuvo respuesta.

Según explicó el sindicalista, bien temprano en la mañana unos 100 uniformados agrupados en el Sipoba, que tiene en total 6000 afiliados de los 55.000 policías que hay en actividad, se acercaron al frente del Ministerio, en La Plata, para entregar un petitorio que contenía cinco puntos.

En paralelo al reclamo de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval, el texto apuntaba específicamente a una mejora en los salarios, aunque en este caso se solicitó llevar el mínimo de 4500 a 9500 pesos y que el personal afectado por la movilización no sea perseguido o sumariado.

Una protesta similar se llevó a cabo en Bahía Blanca, aunque con bastante menos efectivos presentes.

Durante la reunión, en la que según el efectivo participó el jefe policial Hugo Matzkin, entre otros funcionarios, se acordó, a través de la firma de un acta compromiso, que la próxima semana comenzarán los debates sobre los reclamos planteados. El monto que actualmente se abona por cada hora «cores» (extras compensatorias), 14 pesos, también está en el ojo de la tormenta, por lo que los uniformados se expidieron sobre ello y solicitaron a las autoridades que ascienda a 55 pesos.

Los policías bonaerenses exigen el pase de bonificaciones no remunerativas de 500 pesos al sueldo y con carácter de remunerativo, demandan la reducción de la carga horaria «a seis horas por día con dos horas de formación profesional por semana», el ejercicio de la libertad sindical y «que cesen las injustas persecuciones con el personal en actividad».

Al ser consultado sobre las versiones que circulaban sobre posibles acuartelamientos en el conurbano, Masi negó tener conocimiento al respecto y dijo que una decisión de tal dimensión «podría irritar las negociaciones».

«Aun así, estuvimos en el Edificio Guardacostas apoyando a nuestros camaradas», agregó el sindicalista.Fte.lanacion