martes 3 de octubre de 2023 10:09:44

LA PLATA: Scioli abrirá las sesiones ordinarias con cuatro proyectos clave

0

El jueves por la tarde, más precisamente a las 18, el gobernador Scioli dará comienzo a un nuevo año legislativo en la Provincia. En la apertura del 140º período ordinario, el mandatario provincial insistirá en el tratamiento de leyes que considera claves para su segundo mandato al frente de la provincia más importante del país.

Según adelantó uno de los voceros de Scioli, «el discurso del gobernador hará principal hincapié en la necesidad de comenzar a debatir proyectos muy importantes como la Policía Judicial, el Plan Marco de Regionalización, la reforma a la Carta Orgánica de las Municipalidades y la Ley de Adopción».

Echando mano a su estilo, Scioli convocará a los legisladores de la oposición y el oficialismo «a sumarse al debate de las diversas iniciativas para fortalecer los proyectos, y enriquecerlos», según indicó la misma fuente a Télam.

«Se proyectará área por área cuáles son los objetivos para el porvenir en materia de seguridad, educación, salud y desarrollo, con principal acento en los grandes temas que deberá debatir la legislatura», se explicó.

La apertura de la Asamblea Legislativa está prevista para el jueves a las 18 en La Plata. Allí, el gobernador pedirá además la aprobación de los proyectos de ley sobre Promoción y Protección de los Derechos de Niño, la creación del Registro Único de casos de violencia, y la instrumentación de la Ley de Juicio por Jurados, no por ello dejando de lado la Ley de control satelital de vuelco de camiones atmosféricos, la Ley de disposición final y reciclado de pilas, Ley de envases, Ley de protección de bosques nativos, Ley de costas bonaerenses y Ley de protección del río Delta.

Para el final, el gobernador guarda un párrafo para no dejar ir a los intendentes que hasta ahora lo acompañaron y que, espera el mandatario, sigan de su lado en los próximos cuatro años. Por ello, resaltará que durante su gestión se incrementó en un 200 por ciento la transferencia de fondos a los municipios y «se les asignó un 30 por ciento más de recursos que los establecidos por la ley de coparticipación municipal», según detalló el vocero.Fte.la tecla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *