viernes 9 de mayo de 2025 09:42:02

POLITICA: El Senado aprobó la Ley para nuevos Municipios

600x0_404882

La iniciativa establece los requisitos que deberá reunir todo  proyecto para avanzar en nuevas administraciones municipales y   contempla la creación de una Comisión Bicameral integrada por 7  diputados y 7 senadores y la posibilidad de convocar a la población  para que se exprese en consultas populares.

La normativa, impulsada por el presidente del Senado, Federico  Scarabino, exige identificar claramente las localidades que  comprenderán el nuevo municipio, así como también las características  institucionales vinculadas a los organismos públicos nacionales,  provinciales o municipales, y de organización de la sociedad civil.

También requiere un resumen de los antecedentes  histórico-culturales, características territoriales y petitorio de la población  comprendida en el nuevo territorio.

El nuevo municipio deberá contar con una cantidad de población  que justifique su creación, diferenciándose, en este punto, las  divisiones que se pretendan en partidos del  Conurbano o Gran La Plata con los del resto de la provincia.

El futuro distrito deberá contar con una población no menor a  60.000 habitantes en el Conurbano o Gran La Plata, y de 10.000 en  el resto de la provincia.

La sanción de una ley marco para las autonomías municipales  fue reclamada desde muchas ciudades que aspiran a obtener su  independencia de la jurisdicción a la que actualmente pertenecen, luego  de que la Legislatura sancionara en 2009 la creación de la nueva  comuna de Lezama, a partir de una división de Chascomús.

Esta ley también había sido solicitada por legisladores de la  oposición que consideran indispensable contar con un marco legal  para canalizar los pedidos de autonomías comunales antes de avanzar  en el tratamiento del proyecto de Regionalización de la  Provincia.