CONFLICTO: El reclamo sobre aumento de salarios paraliza la Justicia en la Provincia

Los empleados de la Justicia bonaerense volverán hoy al paro, en medio de un fuerte clima de conflicto que generó ayer protestas en las diversas Departamentales, en el edificio de la Suprema Corte y que incluso se trasladó a la autopista La Plata-Buenos Aires donde por más de una hora se liberó el peaje a la altura de Hudson y se cortó uno de los carriles.
La efervescencia sindical se relaciona con la puja salarial que la Asociación Judicial Bonaerense mantiene con el gobierno de Daniel Scioli y la dilación oficial en formalizar una nueva propuesta de aumento. El gremio rechazó una oferta del 21% (reclama una mejora del 30%) y desde hace 20 dÃas espera una nueva convocatoria oficial a discutir salarios.
En ese escenario, el conflicto comenzó a extenderse en las diversas Departamentales, donde se hizo sentir con una actividad fuertemente acotada. En tanto, hoy el paro será total e incluirá una movilización al ministerio de EconomÃa, en nuestra ciudad.
La prolongación de las protestas viene generando una fuerte inquietud en los tribunales, donde los abogados alertaron sobre los inconvenientes que ya se registran por las medidas de fuerza (ver aparte).
En ese contexto, ayer se concretó una hermética negociación entre altos funcionarios bonaerenses con autoridades de la Suprema Corte, que tendrÃa relación con el conflicto que envuelve a los judiciales.
Según trascendió, el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y la subsecretaria de EconomÃa, Nora De LucÃa, se reunieron con la presidenta del alto tribunal Hilda Kogan, para analizar distintas alternativa en busca de destrabar la negociación.
El encuentro transcurrió durante la mañana, mientras en los pasillos de la Corte retumbaban petardos y se encendÃan bengalas.
¿NUEVA OFERTA?
En las últimas horas comenzó a circular entre los jueces la versión acerca de que la Provincia podrÃa plantear un aumento del 26%, cinco puntos por encima del rechazado por el sindicato.
En el sindicato dijeron estar al tanto de ese trascendido, pero afirmaron que “la versión no salió del Gobierno, que sigue sin convocarnos a negociación”.
“No entendemos cuál es el motivo por el que dilatan la reunión, porque va pasando el tiempo y las posturas se van radicalizando”, dijo el secretario general de la AJB, Hugo Blasco.
Si bien la reunión entre Casal y Kogan se manejó dentro de un fuerte hermetismo, algunas versiones indican que se habrÃa abordado una cuestión que inquieta a la Corte: la recategorización prometida al gremio de los empleados que ocupan los peldaños más altos del escalafón.
En ese contexto, el alto tribunal habrÃa dejado trascender alguna inquietud a partir de que el auxiliar letrado serÃa “alcanzado” salarialmente por el jefe de despacho si se aplica la recategorización. Hace algunos años, la Corte habÃa jerarquizado a los auxiliares y los “despegó” de los jefes de despacho con una mejora adicional del 7%.
Sin embargo, no habrÃa sido ése el único motivo del encuentro entre la Corte y el Ejecutivo.Fte.eldia.com.ar