miércoles 26 de marzo de 2025 19:34:31

POLITICA: La provincia pagaría una suma fija a estatales que oscilaria entre los 200 y 300 pesos

27263_2

En forma reservada, el gobierno de Daniel Scioli comenzó a negociar con gremios estatales un aumento salarial para 2011. En el marco de una serie de encuentros que se desarrollaron en las últimas horas, la Provincia está ofreciendo el pago de una suma fija para los meses de enero y febrero, una suerte de anticipo de la mejora en los sueldos que se acuerde en paritarias que regiría a partir del 1º de marzo.
abre comillasTodos los empleados cobrarían el mismo monto, aun cuando trabajen 30, 40 o 48 horascierra comillas

Este diario pudo saber en fuentes calificadas que el gobierno provincial inició contactos con distintos sindicatos en busca de un acuerdo que consistiría en el pago de una suma fija cuyo monto aún está en debate, para los dos primeros meses del año. Algunas versiones hablan de entre 200 y 300 pesos.

Ese pago sería similar para todo el universo de estatales por lo que no contemplaría los regímenes horarios ni el peldaño del escalafón que ocupe cada agente. Así, todos los empleados cobrarían el mismo monto, aún cuando trabajen 30, 40 o 48 horas o estén en las categorías más altas de su agrupamiento.

Esa suma fija, además, se haría extensiva a los jubilados y pensionados con la misma modalidad.

El otro aspecto de la negociación, tiene que ver con que la Provincia ofrece esa mejora para los dos primeros meses del año, aunque no la computa como un «adelanto» de la paritaria con los gremios que pretende acordar en marzo. Por esa causa, se habla de una suma fija, sin aportes, que no se tomaría en cuenta para el cálculo de bonificaciones y que le permitiría atenuar su impacto presupuestario.

La administración bonaerense buscaría, entonces, acordar luego en marzo el aumento global para el resto del año.

Con el pago de la suma fija en enero y febrero, la Provincia pretende aplacar el clima de conflictividad instalado entre los gremios estatales, algunos de los cuales desde hace varios meses vienen realizando protestas como ATE, médicos y judiciales.

PEDIDO DE UPCN

En ese marco, algunos sindicatos salieron ayer a reclamar «un adelanto o un adicional fijo para compensar el incremento del costo de vida» antes del inicio formal de las negociaciones paritarias. El planteo fue formulado por UPCN, que fundamentó el pedido en que «a esta altura marzo parece quedar demasiado lejos».

«Se necesita que ahora el gobierno disponga de un monto para paliar de alguna manera el desajuste producido por el constante aumento del costo de vida» y señaló que «obviamente nos preocupa la situación general de los trabajadores de la Provincia, hecho que permanentemente viene señalando nuestro secretario general, Carlos Quintana, y que no sólo tiene que ver con la pérdida del poder adquisitivo, sino que también involucra algunas otras cuestiones pendientes de paritarias anteriores», sostuvo el secretario gremial, Julio Sarragaycochea.

En ese marco, UPCN exigió además que se generalice el pago de las asignaciones familiares. «Quienes superan un monto determinado de ingreso no cobran salario familiar, lo cual mas allá del tecnicismo de la escala, configura un acto de neto corte discriminatorio», sostuvo Quintana.

La movidas sindicales también involucraron a los gremios nucleados en Fegeppba. La entidad habría dado el visto bueno para avanzar en conversaciones con el Frente Gremial Docente integrado por Suteba y Feb, entre otros sectores minoritarios, en relación a la posibilidad de disponer algún tipo de accionar conjunto para robustecer el reclamo de todos los sindicatos.

PARO DE ATE

ATE Provincia dispuso un nuevo paro para el lunes 15, que incluye una movilización a la Legislatura, en el marco de la profundización de su reclamo por aumento salarial. “No vamos a parar de luchar hasta lograr un nuevo aumento durante 2010”, expresó el titular del gremio Hugo Godoy.Fte.eldia.com